Tour a Waqrapukara de 1 día
Precio : $130

Waqrapukara Tour - 1 Día

Waqrapukara Tour es una nueva atracción turística promovida recientemente en Cusco, ubicada en la provincia de Acomayo cerca del río Apurímac, a una altitud de 4,300 msnm (13,123 pies), al sur de la ciudad de Cusco. Waqrapukara aún no ha sido completamente descifrada y puede considerarse como una fortaleza, un santuario o un observatorio astronómico. Inicialmente construido por los Quinchas y posteriormente conquistado por los Incas, este sitio ofrece un destino único e inusual donde los visitantes pueden disfrutar de paisajes espectaculares, diversas lagunas y los abismos del cañón Apurímac. Es una oportunidad para conectarse con la naturaleza y sentir la energía de este lugar asombroso.

Lo Más Destacado

Ubicada en lo alto de los Andes del sur peruano, Waqrapukara (del quechua waqra = cuerno, pukara = fortaleza), es una joya arqueológica poco conocida pero profundamente impresionante. Esta enigmática construcción inca, que parece emerger de un sueño andino, se alza sobre un promontorio rocoso con vista al majestuoso cañón del río Apurímac, en la provincia de Acomayo, región Cusco.

¿Qué Hace Especial A Waqrapukara?

A diferencia de otros sitios incas de renombre, Waqrapukara aún conserva ese aire de misterio, silencio y grandeza salvaje. Su forma distintiva –dos enormes formaciones rocosas que se asemejan a cuernos– le da una silueta única, visible desde la distancia y cargada de simbolismo. Este sitio fue probablemente un centro ceremonial, astronómico y político. Se piensa que su origen se remonta a los tiempos de los Canchis, una cultura preincaica que luego fue absorbida por el imperio inca.

El sitio cuenta con plataformas ceremoniales, recintos de piedra finamente labrada, terrazas agrícolas y miradores naturales, todo construido de manera perfectamente integrada con el entorno natural. Desde allí se domina una vista impresionante del cañón del Apurímac, lo que sin duda tenía un significado tanto estratégico como espiritual.

¿Por Qué Hacer El Trek A Waqrapukara Con AB Expeditions?

  • Grupos pequeños de 2 a 10 personas – Nos aseguramos de que tu experiencia sea íntima y de alta calidad, evitando los grandes grupos que ofrecen otras empresas. De esta forma, disfrutarás de una caminata más personalizada.
  • Teléfonos satelitales – Siempre llevamos teléfonos satelitales con nosotros para emergencias y situaciones no urgentes.
  • Servicio de hotel a hotel – Te recogemos y dejamos en tu hotel en Cusco. ¡Nunca te dejaremos varado antes o después de nuestro tour a Waqrapukara!
  • Somos una empresa de turismo confiable – Consulta nuestras reseñas en TripAdvisor y Google Reviews. Siempre estamos comprometidos con la calidad.
  • Empresa 100% local – Somos una agencia de viajes de propiedad 100% local y operadores autorizados del trek a Waqrapukara.
  • Guías altamente capacitados – Nuestros guías turísticos se enorgullecen de estar siempre actualizados y cuentan con un programa integral de desarrollo profesional continuo.
  • Logística completa – Nos encargamos de toda tu transportación, permisos para Waqrapukara, boletos de entrada y más.
  • Pagamos a tiempo – Nuestro personal recibe su salario tan pronto como terminan su trabajo.
  • No compartimos nuestros grupos – Mantenemos nuestros grupos auténticos e íntimos. No compartimos a nuestros viajeros con otras empresas ni transferimos a nuestros clientes a otros operadores.

Experiencia En El Sitio

Una vez en Waqrapukara, el esfuerzo de la caminata es recompensado con un panorama sobrecogedor. Se realiza una visita guiada para conocer a fondo su historia, arquitectura y simbolismo, y luego se brinda tiempo libre para explorarlo a tu ritmo, tomar fotografías o simplemente contemplar el abismo del Apurímac desde los miradores naturales.

Recomendaciones Para Tu Visita

  • Ideal para viajeros que buscan una experiencia fuera de lo común.
  • Requiere buen estado físico debido a la altitud y el terreno irregular.
  • Lleva ropa abrigada e impermeable, protector solar, agua y calzado de trekking.
  • Nuestra empresa, AB expeditions, organiza esta ruta entre los meses de enero a marzo.

Itinerario Del Tour De Un Día A Waqrapukara Perú

Cusco – Acomayo – Waqrapukara – Cusco

Comenzamos a las 03:00 a.m. con tu tour a Waqrapukara en Perú, y manejaremos por aproximadamente 2.5 horas hasta la provincia de Acomayo, donde disfrutaremos de las cuatro lagunas de Acomayo. Después de disfrutar del paisaje, continuamos por 30 minutos más hasta la laguna Qenterococha (4,330 m / 14,138 pies), donde tomaremos un delicioso desayuno. Luego de nuestro nutritivo desayuno, comenzaremos la caminata hacia Waqrapukara. En el camino, identificaremos la flora y fauna de la zona.

Una vez que lleguemos a este increíble lugar, descansaremos y luego lo exploraremos junto con tu guía. Por supuesto, también tendrás tiempo para recorrer el sitio por tu cuenta después del tour guiado. Almorzaremos nuestro box lunch en el mirador del río Apurímac.

Después de la comida, comenzaremos la caminata de regreso. Pero esta vez tomaremos una ruta diferente, que es más fácil y también ofrece vistas distintas del cañón del Apurímac y sus abismos. Llegaremos al punto de inicio del sendero alrededor de las 16:00 horas, donde nuestra van privada nos estará esperando. Estaremos de regreso en Cusco aproximadamente a las 6:00 p.m.

  • Duración del tour: Full day (1 día completo)
  • Hora de inicio: 03:00 a.m.
  • Transporte: Van privada ida y vuelta desde Cusco
  • Distancia de caminata: Aproximadamente 8 km (4 km ida y 4 km vuelta, dependiendo de la ruta)
  • Altitud del inicio de caminata: 4,330 m / 14,138 pies (Laguna Qenterococha)
  • Altitud de Waqrapukara: 4,300 m / 14,108 pies
  • Nivel de dificultad: Moderado
  • Ganancia de elevación: Aprox. 300 m / 984 pies
  • Puntos destacados: Lagunas de Acomayo, Cañón del Apurímac, sitio arqueológico de Waqrapukara
  • Flora y fauna: Posibilidad de observar especies nativas de la zona altoandina
  • Clima: Frío por la mañana, soleado durante el día, posibles vientos en altura

Lo Que Incluye Y Lo Que No

Incluye

  • Guía profesional: Con idioma español nativo, con amplio conocimiento en historia, arqueología y biodiversidad andina.
  • Botiquín de primeros auxilios: Incluye oxígeno para emergencias en altura.
  • Desayuno y box lunch: Desayuno andino en Qenterococha y almuerzo tipo picnic con productos locales.
  • Snacks durante la caminata: Frutas frescas, frutos secos, barras energéticas, entre otros.
  • Transporte turístico privado: Desde y hacia tu hotel en Cusco, cómodo y seguro.
  • Manta térmica individual: Para mayor abrigo durante el trayecto matutino.
  • Entradas incluidas: Acceso al sitio arqueológico de Waqrapukara y a terrenos privados.
  • Recojo y retorno al hotel: Directamente desde tu alojamiento en Cusco.
  • Charla informativa previa: La noche anterior al tour para revisar el itinerario, conocer a tu guía y resolver dudas.

No Incluye

  • Propinas voluntarias: Para guías y personal de apoyo. No son obligatorias, pero se agradecen como gesto de reconocimiento.
  • Bastones de trekking: Puedes alquilar algunos con nosotros.
  • Caballo de emergencia. No contamos con este servicio.
  • Seguro de viaje. Siempre es bueno tener alguno.

Qué Llevar Para Waqrapukara Perú

  • 1 litro y medio de agua (por persona, ¡como mínimo!). Asegúrate de llevar agua suficiente para todo el trayecto y considera llevar una botella reutilizable de acero inoxidable o plástico de alta calidad.
  • Calzado de trekking resistente al agua. Es importante que tus botas sean de buena calidad, impermeables, cómodas y con una suela antideslizante. Esto te proporcionará la tracción necesaria en caminos rocosos o húmedos.
  • Ropa abrigadora (ropa interior térmica, polar, gorro, guantes y medias). El clima en las montañas puede cambiar rápidamente. Lleva capas que puedas añadir o quitar según el clima.
  • Ropa impermeable (poncho o chaqueta impermeable). Además de un poncho, considera llevar pantalones impermeables para mantenerte seco si hay lluvia.
  • Ropa sintética o de algodón (medias, pantalones, shorts, camisetas). La ropa sintética es ideal porque seca más rápido y no retiene la humedad como el algodón. Lleva varias capas para ajustarte a los cambios de temperatura.
  • Sombrero para el sol y gafas de sol. Además de protegerte del sol, un buen sombrero también te protegerá del viento y el frío en la cima de la montaña.
  • Bloqueador solar. Lleva un bloqueador solar de alto SPF y aplícalo cada 2 horas, ya que la exposición al sol a gran altitud es más intensa.
  • Botellas de agua tipo Nalgene o similar. Considera llevar un sistema de hidratación tipo camelbak que te permita beber mientras caminas sin tener que detenerte.
  • Medicamentos básicos. Lleva un pequeño botiquín que incluya analgésicos, vendas, medicamentos para mareos o malestar estomacal, antihistamínicos y cualquier medicamento personal necesario.
  • Bastones de caminata. Los bastones ayudan a reducir la tensión en tus rodillas y proporcionan estabilidad en terrenos irregulares.
  • Artículos personales. Lleva tus artículos de higiene personal como toallitas húmedas, papel higiénico, protector labial, crema hidratante, y un pequeño gel antibacterial.
  • Cámara o teléfono móvil. Lleva un teléfono móvil para emergencias, y asegúrate de llevar una funda impermeable para protegerlo de la humedad y el polvo.
  • Cargador portátil. Debido a que no habrá acceso a electricidad en el trekking, lleva un cargador portátil para dispositivos electrónicos, así como un cargador solar si es posible.
  • Snacks energéticos. Lleva barras energéticas, frutos secos, chocolate, galletas y frutas deshidratadas. Estos te ayudarán a mantener tu energía durante el trayecto.
  • Capa extra de ropa. Una muda de ropa extra es recomendable en caso de que te mojes durante la caminata o quieras cambiarte al finalizar el trekking.
  • Gorro o bufanda para el frío. Las noches y las mañanas pueden ser frías, así que un gorro o una bufanda ligera será útil.
  • Mochila cómoda y ligera. Es esencial llevar una mochila que sea ligera pero lo suficientemente grande para llevar tus pertenencias. Busca una mochila con correas ajustables y acolchonadas para mayor comodidad.
  • Pasaporte o documento de identidad. Lleva tu documento de identidad para ingresar a los sitios arqueológicos y durante el transporte en caso de que te lo soliciten.
  • Antimosquitos. Aunque no es un área con muchos mosquitos, llevar repelente puede ser útil, especialmente durante la mañana o tarde.
  • Pañuelo o bandana. Te ayudará a cubrir tu rostro en caso de viento o polvo.
  • Protección para el cabello. Una diadema, bandana o gorra ayudará a mantener tu cabello en su lugar y protegerlo del sol.
  • Cinta adhesiva para ampollas. Si usas botas nuevas o tienes propensión a las ampollas, es muy útil llevar cinta adhesiva para prevenirlas.
  • Toallitas refrescantes. En caso de que necesites asearte rápidamente, unas toallitas húmedas serán muy útiles.
  • Reloj y brújula o GPS. Aunque la ruta estará marcada, llevar un reloj y/o GPS puede ser útil para controlar el tiempo y la distancia.
  • Bolsas de plástico para mantener tus objetos secos y para basura personal. Ayuda a cuidar el medio ambiente manteniendo el área limpia.

Información Importante

Información Importante sobre Waqrapukara Perú

Waqrapukara, uno de los destinos más fascinantes y menos concurridos de los Andes peruanos, se puede visitar durante todo el año. Sin embargo, el clima y las condiciones del terreno pueden variar considerablemente según la temporada, lo que hace que elegir el momento adecuado para realizar este trekking sea clave para una experiencia más agradable y segura.

  • Temporada de lluvias (noviembre a abril): Durante estos meses, la región experimenta la mayor cantidad de precipitaciones. Las lluvias pueden ser intensas, especialmente en la tarde y noche, lo que puede hacer que las rutas se vuelvan más resbaladizas y difíciles. Sin embargo, este período también ofrece una belleza única, ya que el paisaje se vuelve más verde y exuberante. Si decides visitar Waqrapukara en la temporada de lluvias, asegúrate de llevar ropa impermeable, como ponchos y botas resistentes al agua. Además, un equipo adecuado de trekking con bastones puede ayudar a mantener el equilibrio en terrenos mojados.
  • Temporada seca (mayo a octubre): Esta es la temporada más popular para los viajeros, ya que las lluvias son menos frecuentes y el clima es más estable. Durante este período, las temperaturas son más frescas y agradables para caminar, especialmente a grandes altitudes. Si prefieres evitar las lluvias y disfrutar de vistas más despejadas, la temporada seca es la más recomendada. No obstante, aunque las lluvias son menos frecuentes, es importante seguir preparado para cambios inesperados en el clima, ya que las montañas pueden ser impredecibles.

Clima

El clima en Waqrapukara está determinado principalmente por su altitud, pero también por las variaciones estacionales de la región. La temporada de lluvias, que va de noviembre a abril, es cuando las precipitaciones son más frecuentes y pueden ser bastante intensas. Sin embargo, la temporada de lluvias también convierte el paisaje en una explosión de verde, lo que lo hace visualmente impresionante.

Por otro lado, la temporada seca, de mayo a octubre, es ideal para quienes buscan un clima más estable, con cielos despejados y menos lluvias. Las temperaturas durante el día pueden ser cálidas y agradables, pero las mañanas y noches pueden ser frías, especialmente en las zonas altas. A pesar de ser la temporada más recomendada para el trekking, es importante estar preparado para cualquier cambio repentino de clima, ya que las montañas de los Andes pueden ser impredecibles.

Altitud

Waqrapukara se encuentra a una altitud superior a los 4,000 metros sobre el nivel del mar, lo que implica que los visitantes estarán en zonas de gran altitud durante el trekking. A esta altura, el oxígeno en el aire es más escaso, lo que puede causar mal de altura si no se toman las precauciones adecuadas. Es importante permitir que tu cuerpo se acostumbre a la altitud antes de iniciar el trekking. Se recomienda pasar un par de días en Cusco o en otras zonas altas de la región para una mejor aclimatación.

Al caminar en altitudes elevadas, el ejercicio físico también puede aumentar el riesgo de deshidratación. Por ello, es esencial mantenerse bien hidratado, ya que el aire seco de las alturas acelera la pérdida de líquidos. Llevar suficiente agua y consumir líquidos de forma regular es fundamental para evitar problemas relacionados con la altitud.

Preparación y Recomendaciones:

  • Ropa y Equipamiento: Debido a la variabilidad del clima en Waqrapukara, es esencial llevar ropa adecuada para todo tipo de clima. La clave es vestirse en capas: ropa térmica para la mañana y la noche, ropa ligera y transpirable para el día, y una capa impermeable que te proteja de la lluvia. Además, no olvides llevar gorro, guantes, bufanda y protección solar, ya que las altas altitudes pueden hacer que la exposición al sol sea más intensa.
  • Hidratación: La falta de agua es un problema común en las caminatas de montaña, especialmente en altitudes altas como las de Waqrapukara. Es crucial llevar suficiente agua y tomar pequeños sorbos regularmente para evitar la deshidratación. Si bien la región tiene fuentes de agua, es recomendable llevar un filtro de agua o pastillas potabilizadoras por si acaso. Las botellas tipo Nalgene o sistemas de hidratación como Camelbak son opciones prácticas y seguras.
  • Preparación Física: Waqrapukara es un destino de exigencia moderada, por lo que una buena condición física es esencial para disfrutar del trekking. La caminata hacia Waqrapukara puede durar varias horas y las pendientes pronunciadas y los terrenos irregulares requieren resistencia y buen ritmo. Se recomienda hacer caminatas previas para aclimatar tu cuerpo y acostumbrarlo a caminar a grandes altitudes.
  • Comida y Energía: Es importante llevar bocadillos energéticos como barras de cereal, frutos secos y chocolate para mantener los niveles de energía durante el recorrido. Además, el almuerzo en la ruta será parte de la experiencia, y se suele disfrutar de una comida en el mirador del río Apurímac. Es recomendable llevar también un pequeño botiquín con medicamentos básicos, como analgésicos, antiinflamatorios y otros medicamentos que puedas necesitar.
  • Accesibilidad y Seguridad: Aunque la ruta hacia Waqrapukara es relativamente menos transitada que otros destinos en Perú, el terreno montañoso puede presentar riesgos si no estás adecuadamente preparado. Nuestro guía experto conoce bien la ruta y los posibles peligros, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el sendero puede volverse más peligroso.
  • Equipo de Trekking: Además de lo mencionado, no olvides llevar bastones de trekking, protector labial, y una cámara fotográfica o móvil con una funda impermeable para capturar los hermosos paisajes sin preocuparte por la humedad o el polvo.

Conclusión

Visitar Waqrapukara puede ser una experiencia increíblemente gratificante, ya sea durante la temporada de lluvias o seca. Con una preparación adecuada, podrás disfrutar de sus impresionantes vistas, su historia y el desafío físico que presenta este trek en las montañas andinas. Sin embargo, recuerda que la clave para un viaje exitoso está en estar preparado para cualquier tipo de clima, estar bien hidratado, y seguir las recomendaciones de seguridad para que tu experiencia sea inolvidable y segura.

Preguntas Frecuentes Sobre Waqrapukara

¿Cómo Puedo Reservar Mi Tour A Waqrapukara Con AB Expeditions?

Para reservar tu excursión a Waqrapukara, simplemente haz clic en el botón Reserva Ahora en la parte superior de la página. Selecciona la fecha de salida y completa toda tu información personal. Luego, realiza el pago, que puedes hacer con tarjeta de crédito o débito. Si necesitas ayuda para completar tu reserva, dale clic a nuestro chat de Whatsapp o Messenger de la derecha.

¿Qué Incluirá Mi Tour A Waqrapukara?

El tour a Waqrapukara incluye transporte desde Cusco, un guía especializado, almuerzo tipo box lunch, y una caminata guiada en el sitio arqueológico. Además, tendrás tiempo para explorar los alrededores y disfrutar de las impresionantes vistas de la montaña. Si optas por incluir extras, también podrás tener un servicio más personalizado, como un picnic o bebidas adicionales.

¿Puedo Guardar Mi Equipaje En La Oficina De AB Expeditions?

Sí, durante el trek a Waqrapukara, puedes guardar tu equipaje en nuestra oficina en Cusco. Te recomendamos llevar solo lo necesario para la caminata, como ropa cómoda y ligera, protector solar y agua.

¿Es Necesario Reservar Con Anticipación?

Recomendamos hacer la reserva con antelación para planificar la logística relacionada con el trekking.

¿Puedo Cambiar La Fecha De Mi Excursión Después De Haber Reservado?

Es posible cambiar la fecha de tu excursión, pero debe hacerse con al menos 7 días de antelación. En este caso, es necesario pagar una pequeña penalización por los costos administrativos. Te sugerimos verificar la disponibilidad antes de solicitar el cambio.

¿Qué Tipo De Ropa Debo Llevar Para La Caminata?

Te recomendamos usar ropa ligera y cómoda, adecuada para una caminata de montaña. Es importante llevar prendas impermeables y un sombrero para protegerte del sol. También asegúrate de llevar zapatos de trekking resistentes al agua, ya que el terreno puede ser resbaladizo en algunas áreas.

¿Qué Tan Difícil Es El Trek A Waqrapukara?

El recorrido a Waqrapukara Es un trek de dificultad moderada, por lo que es importante estar preparado para caminar durante algunas horas.

¿Hay Un Límite De Edad Para El Trek A Waqrapukara?

No hay un límite de edad estricto, pero recomendamos que los participantes tengan al menos 8 años para poder disfrutar plenamente de la caminata. Las personas mayores o con problemas de movilidad deben considerar las exigencias físicas del trek antes de reservar.

¿Necesito Algún Tipo De Vacuna Para Realizar El Trek A Waqrapukara?

No se requiere ninguna vacuna específica para realizar este trek. Sin embargo, te recomendamos consultar con tu médico antes de viajar si tienes dudas sobre tus vacunas y tu salud en general.

¿Es Seguro Realizar El Trek A Waqrapukara?

Sí, el trek a Waqrapukara es completamente seguro para aquellos que están preparados físicamente para caminar por terrenos montañosos. Nuestros guías están entrenados para garantizar la seguridad del grupo durante toda la excursión.

¿Qué Pasa Si Hay Mal Clima Durante El Trek?

En caso de mal clima, tomaremos las precauciones necesarias para asegurar que el recorrido sea lo más cómodo posible. Si las condiciones son peligrosas, nuestros guías pueden decidir suspender o modificar el itinerario por razones de seguridad.

¿Hay Un Límite De Peso Para El Equipaje?

No lo hay, pero te recomendamos llevar solo lo esencial, como agua, alimentos, ropa y artículos personales.

¿Puedo Tomar Fotos Durante El Tour A Waqrapukara?

Por supuesto, puedes tomar fotos durante el tour. De hecho, ¡las vistas panorámicas de Waqrapukara y sus alrededores son impresionantes! Sin embargo, pedimos que respetes las normas del sitio arqueológico y evites el uso de drones sin permisos específicos.

Nuestros Mapas del Tour de 1 Día a Waqrapukara

A continuación, encontrarás dos mapas relacionados con nuestra excursión de un día a Waqrapukara. El primer mapa, ubicado a la izquierda, es una vista general que muestra los puntos de inicio y final del recorrido, proporcionando un contexto geográfico amplio de la ruta. Este mapa ayuda a visualizar la ubicación general de la caminata dentro de la región circundante. El segundo mapa es un perfil de elevación, que representa gráficamente los cambios de altitud a lo largo de la caminata. Este perfil es especialmente útil para comprender las exigencias físicas del recorrido, ya que destaca los tramos de ascenso y descenso hacia Waqrapukara. En conjunto, estos mapas ofrecen una perspectiva completa del viaje, siendo de gran ayuda tanto para la planificación logística como para la preparación física.

Recomendamos

Tours relacionados

2 DÍAS 

Machu picchu

2 DÍAS 

MAPI + VALLE

2 DÍAS 

CAMINO INCA