Huchuy Qosqo Trek 3 Días
Precio : $650
- TIPO DE TOUR
- Caminata / Trekking
- TEMPORADA
- Todo el Año
- DIFICULTAD
- Moderada
- DISTANCIA
- 25 Km / 15.5 Millas
Huchuy Qosqo Trek 3 Días
El viaje a Huchuy Qosqo trek 3 dias es una buena opción y no un desafío para usted. Tiene paisajes increíbles, grandes cañones y pueblos auténticos que rara vez son visitados por turistas. Esta corta caminata le ofrece increíbles montañas nevadas, un original camino inca pavimentado y paisajes maravillosos que lo llevarán fuera de lo común. Esta caminata es una opción perfecta para aquellos que tienen poco tiempo o son principiantes.
- DETALLES
- ITINERARIO
- INCLUYE
- QUÉ LLEVAR
- PREGUNTAS
Destacados
- Caminata a Huchuy Qosqo con muy pocas personas.
- Explora Huchuy Qosqo, una atracción turística raramente visitada en el Valle Sagrado.
- Camina a través del impresionante paisaje que ofrece el Valle Sagrado.
- Termina visitando la nueva maravilla del mundo: Machu Picchu
- Disfruta de la increíble flora y fauna que ofrece la caminata a Huchuy Qosqo.
- Visitarás comunidades locales poco frecuentadas y conocerás sus costumbres y tradiciones.
- Aprende sobre la historia y arquitectura en las ruinas incas de Huchuy Qosqo.
¿Por qué deberías hacer la caminata a Huchuy Qosqo de 3 días con nosotros?
- Te ofrecemos la mejor ruta, que va desde Patabamba hasta Lamay. Verás cascadas, gente local, el Valle Sagrado desde lo alto, el camino inca original, glaciares y un paisaje impresionante.
- Incluimos 7 kilogramos de tus pertenencias personales.
- Grupos pequeños de 2 a 8 personas como máximo. Este hecho nos diferencia de otras agencias de viaje que llevan grupos más grandes.
- Tu boleto de tren de regreso el día 3 es a las 02:55 p. m. desde Aguas Calientes. Por lo tanto, llegarás temprano a Cusco y podrás dormir lo suficiente para realizar otro tour al día siguiente.
- No compartimos nuestro grupo de la caminata a Huchuy Qosqo de 3 días con otras empresas.
- Somos una agencia de viajes práctica, puntual y confiable, que da la bienvenida a personas individuales o grupos. Revisa nuestras opiniones en TripAdvisor.
- En AB Expeditions, los arrieros, guías, conductores y cocineros reciben su pago tan pronto como terminan su trabajo.
- AB Expeditions es una agencia de viajes 100 % de propiedad local y con licencia oficial como operador de la caminata a Huchuy Qosqo.
- Nuestros guías turísticos se enorgullecen de estar actualizados y cuentan con un programa integral de desarrollo profesional continuo. Nos encanta mostrar lo fascinante e increíble que es Huchy Qosqo.
Itinerario De Huchuy Qosqo Trek 3 Días
Día 1: Cusco – Pueblo de Patabamba – Huchuy Qosqo
Te recogeremos en tu hotel a las 05:00 a. m. para iniciar tu caminata a Huchuy Qosqo y luego nos dirigiremos en transporte privado hacia el pueblo de Patabamba, ubicado a 3,800 m s. n. m. (12,467 pies), a solo 1 hora de Cusco. Una vez que lleguemos, nos colocamos las mochilas y nos preparamos para iniciar una caminata suave en subida durante las próximas 3 horas hasta llegar al punto más alto de la ruta, a 4,200 m s. n. m. (13,779 pies). Desde allí, tendremos vistas impresionantes de las montañas nevadas frente a nosotros y de los valles sagrados. Luego descendemos hacia el pueblo de Pucamarca y pasamos tiempo en las ruinas incas de Patabamba.
Desde ahí, caminamos por el antiguo camino inca hacia la ciudad inca de Huchuy Qosqo. Allí tendremos tiempo para explorar las ruinas incas y luego caminamos hasta nuestra casa local. Aquí, tu guía te presentará a la familia local, quienes te mostrarán tu habitación donde pasarás la noche. Al atardecer tomarás tu té y luego cenaremos con la familia local. Después, tendremos la oportunidad de salir a ver la impresionante vía láctea.
Día 2: Huchuy Qosqo – Ollantaytambo – Aguas Calientes
Después de disfrutar de un delicioso desayuno en una casa local, tendrás un tour guiado por las ruinas incas de Huchuy Qosqo, donde explorarás increíbles templos incas, templos sagrados, terrazas agrícolas, almacenes, canales de agua y una reserva original inca. Luego de ello, tendrás tiempo para explorar todo el lugar y después caminamos cuesta abajo durante 2 horas hasta el pueblo de Lamay. Nuestro transporte privado nos llevará a la ciudad de Urubamba, donde almorzaremos.
Después, nos dirigimos al sitio arqueológico de Moray, también conocido como “los invernaderos de los incas”, un lugar único y fascinante construido por los incas. Niveles distintos de terrazas están tallados en una gran depresión, parte de la cual fue excavada por los mismos incas. Luego de disfrutar y explorar el lugar, continuamos hacia el pueblo colonial de Maras y luego a las salineras preincas. Miles de pozas de sal han sido utilizadas para la extracción de sal desde antes del tiempo de los incas.
Luego continuamos nuestro viaje hacia el pueblo de Ollantaytambo, donde exploraremos la impresionante ciudad astronómica inca de Ollantaytambo. Al final de la tarde, tomamos el tren de las 19:04 hacia Aguas Calientes, donde pasamos la noche en un hotel (La Retama).
Día 3: Aguas Calientes – Machu Picchu – Cusco
¡Este es el día que has estado esperando! Saldremos del hotel para tomar el bus que nos llevará a la ciudadela de Machu Picchu. Una vez allí, visitaremos uno de los lugares más importantes del mundo: Machu Picchu. Tendremos una visita guiada de 2 horas que nos llevará a conocer la historia de esta enigmática y encantadora ruina inca. Tu guía te llevará por las ruinas y sus lugares más importantes. Visitarás el Templo del Sol, el Templo del Cóndor, el Templo de las Tres Ventanas, el Reloj Solar, la Cantera, la Casa del Inka, las áreas urbanas, las terrazas agrícolas y muchos otros tipos de arquitectura. Luego, tendrás tiempo libre para seguir explorando, tomar fotos y la opción de subir a la montaña Huayna Picchu.
Después, regresamos a Aguas Calientes. Por la tarde tomamos el tren Expedition de regreso a Ollantaytambo, que parte a las 14:55. Luego de una hora y media, llegaremos a Ollantaytambo, donde nuestro conductor nos estará esperando para llevarnos de regreso a Cusco. Llegaremos a Cusco a las 07:00 p. m.
Lo Que Incluye Y Lo Que No
Incluido
- Charla informativa en nuestra oficina la noche antes de la salida de la caminata
- Recojo desde tu hotel en la mañana del inicio de la caminata
- Entrada a Machu Picchu
- Boletos de ingreso a Moray, Minas de Sal y Ollantaytambo
- Ingreso a Huchuy Qosqo
- Visita guiada en Machu Picchu
- Alojamiento en casa de familia local
- Guía profesional con experiencia y de habla española nativa
- Comidas según lo indicado en el itinerario (opción vegetariana disponible con solicitud previa)
- 2 boletos de bus desde Aguas Calientes a Machu Picchu y regreso a Aguas Calientes
- Botiquín de primeros auxilios que incluye balón de oxígeno de emergencia
- Boleto de tren de ida y vuelta (servicio expedition) desde Ollantaytambo a Aguas Calientes
- Transporte privado desde Ollantaytambo hasta tu hotel en Cusco
- Cena de celebración en Ollantaytambo
- Hotel en Aguas Calientes con baño privado y habitación, ducha caliente, teléfono, almacenamiento, wifi y desayuno incluido
- Ponchos de lluvia
No Incluido
- Primer desayuno
- Almuerzo – Día 4
- Propinas (opcional)
Qué Llevar Para Huchuy Qosqo Trek 3 Días
Esenciales
- Pasaporte válido: Es obligatorio llevar tu pasaporte original, será verificado en varios puntos del recorrido.
- Repelente de insectos: Aunque no hay tantos mosquitos como en la selva, es recomendable llevar uno.
- Artículos de higiene personal: Incluye papel higiénico, jabón biodegradable, cepillo y pasta dental.
- Toalla pequeña: Ideal una de microfibra que se seque rápido para uso en campamentos o en la casa local.
- Botellas de agua o bolsa tipo Camel: Capacidad recomendada de 2 litros para mantenerte hidratado durante las caminatas.
- Protector solar y bálsamo labial: SPF 50+ debido a la fuerte radiación solar en altitudes elevadas.
- Medicamentos personales: Lleva tus medicamentos recetados como pastillas para el mal de altura, entre otros.
Accesorios de trekking
- Botas de senderismo: Que ya estén usadas y sean impermeables, con buen soporte para los tobillos.
- Mochila de día: Para llevar lo esencial durante el día: agua, snacks, cámara, protector solar, etc.
- Bastones de trekking: Recomendados para los tramos empinados y bajadas. Disponibles para alquilar si lo deseas.
- Gafas de sol: Con filtro UV, importantes para protegerse del sol andino.
- Linterna frontal o linterna: Para moverte de noche en los campamentos o en la casa local. Lleva baterías extra.
Ropa
- Capas base que absorben la humedad: Camisas de secado rápido y tops térmicos para regular la temperatura corporal.
- Chaqueta de forro polar o chaqueta de plumas: Las temperaturas nocturnas pueden descender bastante, por lo que una capa cálida es imprescindible.
- Chaqueta impermeable y poncho de lluvia: El clima andino es impredecible, así que es esencial tener protección contra la lluvia.
- Pantalones de trekking: Mejor si son convertibles o de secado rápido para mayor comodidad y versatilidad.
- Camisas de manga larga (2-3 pares): Ayudan a protegerte del sol y del frío por la tarde o noche.
- Calcetines de senderismo (4 pares): Usa lana o materiales sintéticos para evitar ampollas y mantener los pies secos.
- Guantes: Especialmente importantes para las mañanas frías en altitudes elevadas.
- Sombrero de ala ancha: Fundamental para protegerte del sol directo.
- Sombrero de lana: Ayuda a mantener el calor corporal en las noches frías.
- Ropa de dormir: Lleva ropa cómoda y abrigadora para descansar bien en el campamento.
- Zapatos ligeros o sandalias: Para relajar los pies y caminar cómodamente por el campamento o alojamiento.
Artículos recomendados
- Barras de energía y bocadillos: Incluye mezcla de frutos secos, barras de proteína o chocolate para mantener tus niveles de energía.
- Cámara o smartphone: Captura los hermosos paisajes, ruinas y momentos únicos del trekking.
- Binoculares: Útiles para observar aves o fauna a la distancia, especialmente si te interesa la naturaleza.
- Efectivo adicional: Siempre lleva algo de dinero en efectivo para propinas, compras pequeñas o imprevistos.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo Reservar El Huchuy Qosqo Trek 3 Días Con AB Expeditions?
Para reservar tu caminata a Huchuy Qosqo con nosotros, haz clic en el botón de reservar ahora que aparece arriba, luego selecciona la fecha de tu salida, completa toda la información personal de cada participante y el último paso es el pago, que puedes realizar con tarjeta de crédito o débito. Solo envíanos el depósito.
¿Qué Pasa Con El Saldo Pendiente?
El saldo pendiente se puede pagar en efectivo un día antes de tu viaje, en dólares o soles, o si prefieres por PayPal, al menos una semana antes de tu viaje (se aplica una comisión del 7%). También puedes pagarnos con tarjeta de crédito, solo Visa (se aplica una comisión del 5%). Por favor, indícanos cuál prefieres. El pago en efectivo debe hacerse un día antes de tu viaje.
¿Puedo Guardar Mi Equipaje En Su Oficina?
Sí. Durante la caminata a Huchuy Qosqo hacia Machu Picchu, puedes guardar tu equipaje en nuestra oficina o en tu hotel, lo que te resulte más conveniente. Lleva solamente lo que necesites durante tu viaje a Machu Picchu.
¿Qué Hay Sobre El Descuento Para Estudiantes?
Según la ley peruana, debes tener menos de 18 años en el momento de realizar la caminata a Huchuy Qosqo (si tienes 18 o más, necesitas contar con un carnet de estudiante válido). A continuación verás el descuento:
- Todos los estudiantes de 11 a 17 años tienen un descuento de $30 USD.
- Para los niños de 2 a 11 años, el descuento es de $40 USD.
Todos los estudiantes deben enviar una copia de su pasaporte y carnet de estudiante al momento de hacer la reserva para recibir el descuento. Envíanos una copia a info@abexpeditions.com
¿Puedo Cambiar La Fecha De Salida Después De Haber Comprado Los Permisos?
Lamentablemente no es posible. El gobierno peruano no permite realizar cambios una vez que los permisos de Machu Picchu han sido adquiridos. Los permisos de Machu Picchu no son transferibles ni reembolsables. La única información que el gobierno permite cambiar es el número de pasaporte.
¿Necesito Llevar Mi Pasaporte Original En La Caminata A Huchuy Qosqo Y Machu Picchu?
Sí. Debes llevar tu pasaporte original y es muy importante que sea el mismo que enviaste para reservar tu permiso de Machu Picchu. Tu pasaporte será revisado en el punto de control de Machu Picchu y al abordar el tren.
Actualización De Números De Pasaporte
Si estás renovando tu pasaporte, puedes enviarnos una copia de tu pasaporte antiguo para reservar tu permiso a Machu Picchu. Si ya no tienes tu pasaporte antiguo, se aceptará cualquier documento oficial de identidad, siempre que el nombre sea el mismo. Una vez que recibas tu nuevo pasaporte, por favor envíanos una copia lo antes posible para actualizar la información de tu permiso.
¿Puedo Hospedarme En El Valle Sagrado Para Mi Caminata De 3 Días A Huchuy Qosqo?
Lamentablemente no. Nuestra caminata a Huchuy Qosqo parte desde Cusco.
Si Cancelo Mi Caminata De 3 Días A Huchuy Qosqo, ¿Recibo Algún Reembolso?
En caso de que nuestro país cierre las fronteras, te reembolsaremos todo el depósito. Pero si no llegas al país por cualquier motivo, como enfermedad, pérdida de vuelo, huelga o desastre natural, perderás automáticamente $150 USD. Una vez comprado el permiso a Machu Picchu, este no es reembolsable ni transferible. La entidad responsable de emitir los permisos de Machu Picchu es el Ministerio de Cultura del Perú y Peru Rail, que se encarga del boleto de tren. Ellos no ofrecen ningún tipo de reembolso.
Recomendamos