Tour al Valle Sur
Precio : $65
- TIPO DE TOUR
- Caminata/Trekking
- TEMPORADA
- Todo el Año
- DIFICULTAD
- Fácil
Tipón Pikillacta Andahuaylillas - Medio Día
Nuestro tour por Tipón, Pikillacta y Andahuaylillas es una opción ideal para los viajeros que disponen de solo medio día pero desean explorar la menos conocida, aunque culturalmente rica, región del Valle Sur, cerca de Cusco. Mientras que el Valle Sagrado atrae a la mayoría de visitantes, este recorrido con menos multitudes ofrece una experiencia única y equilibrada que incluye importantes sitios arqueológicos preincas e incas, una iglesia colonial bellamente conservada, tranquilos lagos altoandinos y auténtica gastronomía local.
- DETALLES
- ITINERARIO
- INCLUYE
- QUÉ LLEVAR
- INFORMACIÓN
- PREGUNTAS
Lo Más Destacado
Nuestro tour al Valle Sur comenzará puntualmente a las 8 a.m. Desde allí, viajaremos hacia el sur de Cusco para explorar varios sitios culturales e históricos de gran importancia. Nuestra primera parada será Tipón, conocido por su impresionante sistema de ingeniería hidráulica, que demuestra las avanzadas técnicas de manejo del agua desarrolladas por los incas. A continuación, tendremos la oportunidad de probar pan recién horneado en el pueblo de Oropesa, famoso por sus métodos tradicionales de panificación. Luego visitaremos el sitio arqueológico de Pikillacta, un importante asentamiento inca con notables restos arquitectónicos. Nuestro recorrido nos llevará después a la Iglesia de San Pedro, a menudo llamada la “Capilla Sixtina de América” y del Cusco debido a su intrincado y hermoso arte interior. Tras un día lleno de exploración cultural e histórica, regresaremos a Cusco, concluyendo así el tour.
¿Por Qué Deberías Hacer El Tour Al Valle Sur Con Nosotros?
- Te recogeremos y dejaremos directamente en tu hotel para el recorrido por el Valle Sur, asegurando una experiencia cómoda y sin complicaciones.
- Nuestra hora de salida está programada para las 8:00 a.m., lo que nos permite evitar las grandes multitudes y brindarte una visita más relajada y placentera.
- A diferencia de los típicos tours en bus al Valle Sur, nuestra excursión está diseñada para aprovechar al máximo tu tiempo y experiencia. No incluimos visitas a tiendas que trabajan por comisión, las cuales suelen restar autenticidad al recorrido. En su lugar, tendrás la oportunidad de pasar más tiempo en los sitios arqueológicos, sumergiéndote en la rica historia y cultura de la región.
- Nuestros tours de un día desde Cusco al Valle Sur se realizan en grupos pequeños, fomentando una experiencia más personalizada. Esto te permitirá avanzar a tu propio ritmo, interactuar directamente con tu guía experto, hacer preguntas y participar activamente durante todo el recorrido.
- Mantenemos la exclusividad al no compartir nuestros grupos del tour al Valle Sur con otras agencias, garantizando una experiencia de viaje más íntima y adaptada a tus intereses.
- AB Expeditions es una empresa 100% local, con licencia completa y reconocida como operador oficial del tour al Valle Sur (Tipón – Pikillacta -Andahuaylillas).
- Limitamos nuestros grupos a un máximo de 2 a 8 personas, una característica que nos distingue de otros proveedores que suelen manejar grupos más grandes. Este enfoque promueve una experiencia más enfocada y agradable.
- Como empresa de viajes práctica, puntual y confiable, damos la bienvenida tanto a viajeros individuales como a grupos. Te invitamos a revisar los comentarios y testimonios positivos disponibles en TripAdvisor, que reflejan nuestro compromiso con un servicio de calidad.
- En AB Expeditions, tanto nuestros guías como conductores son remunerados puntualmente al finalizar sus labores, lo cual refleja nuestro respeto por su profesionalismo y dedicación.
- Nuestros guías turísticos son profesionales apasionados que se capacitan continuamente para mantenerse actualizados. Disfrutan compartiendo la historia y belleza única del Valle Sagrado, asegurando que desarrolles una profunda apreciación por esta región extraordinaria.
Itinerario Del Tour Tipón – Pikillacta – Andahuaylillas
Te recogeremos a las 8:00 a.m. directamente desde tu hotel para comenzar nuestro tour guiado por Tipón, Pikillacta y Andahuaylillas. Nuestro recorrido iniciará con un trayecto escénico hacia la región sur de Cusco, con una duración aproximada de 30 minutos. En el camino, pasaremos por el tradicional pueblo de Saylla, donde los vendedores locales ofrecen especialidades regionales como el chicharrón, un popular plato de cerdo. Poco después, nos desviaremos de la carretera principal para visitar nuestro primer sitio arqueológico: Tipón. Este impresionante sitio inca es famoso por su sofisticada ingeniería hidráulica. Aquí explorarás una red de canales y fuentes de piedra diseñadas para distribuir el agua de manera eficiente a cada terraza agrícola, lo que ofrece una visión profunda del dominio inca en la gestión del agua.
Después de un recorrido guiado completo por Tipón, regresaremos a la carretera principal y haremos una parada en el pueblo de Oropesa, conocido por producir el mejor pan de la región del Cusco. Junto a tu guía, visitarás una panadería tradicional y serás testigo del proceso de elaboración del pan en hornos centenarios, seguido de una degustación del reconocido “Pan de Oropesa”.
Luego continuaremos hacia el sitio arqueológico de Pikillacta, un extenso complejo preincaico atribuido a la civilización Wari. Este sitio presenta una llamativa combinación de arquitectura histórica y belleza natural, con un diseño urbano intrincado que ofrece valiosa información sobre la planificación y organización de las civilizaciones antiguas.
Nuestro destino final será el pueblo de Andahuaylillas, hogar de la Iglesia de San Pedro, conocida como la “Capilla Sixtina de América”. Esta iglesia alberga una impresionante colección de pinturas de la Escuela Cusqueña, murales detallados y altares ornamentados, muchos de los cuales datan de los siglos XVI y XVII. Tras esta enriquecedora experiencia cultural, regresaremos a Cusco, llegando aproximadamente a las 3:00 p.m.
Información adicional:
- Duración del tour: Medio día (aproximadamente 7 horas)
- Hora de inicio: 08:00 a.m.
- Hora de retorno: Aproximadamente 03:00 p.m.
- Transporte: Van privada ida y vuelta desde Cusco
- Distancia aproximada de caminata: 2 a 3 km en total (entre los tres sitios)
- Altitud mínima: 3,100 m (Andahuaylillas)
- Altitud máxima: 3,560 m (Tipón)
- Nivel de dificultad: Bajo – apto para todas las edades
- Puntos destacados: Avanzado sistema hidráulico inca en Tipón. Urbanismo preincaico en Pikillacta. Arte religioso colonial en Andahuaylillas
- Flora y fauna: Presencia ocasional de aves altoandinas y flora nativa de la región
- Clima: Frío en la mañana, templado durante el día; posibilidad de lluvias estacionales
Lo Que Incluye y Lo Que No
Incluido En El Tour:
- Van Turística:
Se proporcionará transporte cómodo y confiable durante todo tu recorrido por el Valle Sur. Nuestra van turística garantiza un viaje fluido entre todos los puntos de interés, permitiéndote disfrutar plenamente de cada destino. - Botiquín De Primeros Auxilios:
Tanto nuestro guía turístico como el vehículo de transporte estarán equipados con botiquines de primeros auxilios. Estos están preparados para atender problemas médicos comunes que puedan surgir durante el recorrido, como mal de altura, molestias estomacales o heridas leves como cortes o raspones. - Balón De Oxígeno:
Cada uno de nuestros vehículos de transporte lleva un balón de oxígeno como medida de precaución. Aunque el Valle Sur se encuentra a menor altitud que Cusco, tu seguridad es nuestra prioridad, y el oxígeno estará disponible en caso de ser necesario. - Guía Turístico De Habla Española:
Un guía profesional de habla inglesa, con amplio conocimiento del Valle Sur, acompañará el recorrido. El guía brindará comentarios informativos y contexto histórico en cada sitio, enriqueciendo tu experiencia general.
No Incluido En El Tour:
- Boleto Turístico:
El ingreso a los sitios arqueológicos incas requiere un boleto turístico, el cual no está incluido en el precio del tour. El costo es de 70 soles peruanos y debe adquirirse por separado. - Almuerzo:
El almuerzo no está incluido durante el tour. Sin embargo, si lo deseas, podrás solicitar una parada para almorzar durante el regreso a Cusco. - Propinas Para El Personal:
Las propinas para el personal del tour no están incluidas y son completamente opcionales. No obstante, en Perú es cada vez más común y apreciado dejar una propina como gesto de satisfacción y agradecimiento.
Qué Llevar Para Tipón – Pikillacta – Andahuaylillas
- Documentación Personal: Asegúrate de llevar tu pasaporte, ya que se requiere para la compra de boletos de ingreso y puede ser solicitado en los controles durante tu visita.
- Carné De Estudiante Válido: Si eres estudiante, lleva un carné vigente. Este puede darte derecho a tarifas reducidas en los boletos turísticos.
- Mochila Pequeña: Se recomienda una mochila compacta para llevar artículos esenciales como agua, snacks, documentos personales y otros objetos necesarios. Facilita el recorrido y brinda comodidad.
- Polo De Manga Larga: Es recomendable para proteger tu piel de la exposición al sol. Si no tienes uno, un polo de manga corta puede ser una alternativa aceptable, aunque menos protectora.
- Casaca Polar O Abrigo Ligero: Las condiciones climáticas en el Valle Sur pueden variar considerablemente. Llevar una casaca polar o abrigo ligero es ideal para las mañanas y noches frías.
- Pantalones Cómodos: Debido al terreno irregular y la presencia de escalones, se recomienda usar pantalones cómodos y flexibles que faciliten el movimiento.
- Zapatos Cómodos Para Caminar: Aunque se trata principalmente de un tour de observación, se espera una cantidad considerable de caminata, especialmente al explorar sitios arqueológicos. El calzado debe ser cómodo y brindar buen soporte.
- Gafas De Sol: Las gafas con protección UV son esenciales para proteger tus ojos de la intensa luz andina.
- Bloqueador Solar: La altitud y la radiación solar en Cusco requieren el uso constante de bloqueador para proteger tu piel.
- Sombrero De Ala Ancha: Muy recomendado para proteger el rostro y el cuello de la exposición solar directa, especialmente en altitudes superiores a los 3,400 metros.
- Ropa Impermeable: En temporada de lluvias, se recomienda llevar una casaca impermeable, paraguas compacto o ponchos plásticos para mantenerse seco.
- Agua Potable: Se recomienda llevar al menos dos litros de agua por persona para mantenerse hidratado durante el día.
- Botella De Agua Reutilizable: Por motivos ecológicos, se sugiere llevar una botella reutilizable. Sin embargo, cualquier tipo de botella es aceptable siempre que cumpla su función.
- Dinero En Efectivo (Billetes Pequeños): Llevar dinero en efectivo en denominaciones pequeñas es ideal, ya que algunos comercios o vendedores locales pueden no tener cambio para billetes grandes.
- Cámara O Teléfono Inteligente: Lleva una cámara o celular con buena resolución para documentar tu experiencia.
- Snacks: Lleva snacks ligeros como barras energéticas, caramelos, galletas o frutas frescas compradas en los mercados locales a lo largo del camino.
- Repelente De Insectos: El Valle Sur puede tener mosquitos y otros insectos; llevar repelente es esencial para tu comodidad y protección.
- Cargadores Portátiles: Debido al uso frecuente del celular para fotos o navegación, es recomendable llevar un cargador portátil para mantener la batería durante el día.
- Papel Higiénico: Algunos baños públicos pueden no contar con papel, por lo que es conveniente llevar el tuyo.
- Desinfectante De Manos: En lugares donde no haya acceso a agua limpia, el desinfectante es una solución práctica de higiene.
- Bolsas Plásticas: Llevar algunas bolsas te ayudará a manejar tu basura personal de manera responsable durante la visita.
Información Importante
Cosas Que Debes Saber
- Durante Los Fines De Semana, particularmente los sábados y domingos, se espera que un número significativo de personas viaje al Valle Sur, ya que es un destino popular para las familias que viven en Cusco. Esta zona, que incluye los pueblos de Tipón, Saylla y Lucre, es conocida por su cocina tradicional y espacios al aire libre, atrayendo a visitantes que buscan disfrutar de platos locales en un ambiente más relajado y natural. Los restaurantes en estos pueblos suelen tener alta demanda, especialmente durante las horas de comida. Entre estos dos días, el domingo típicamente presenta la mayor afluencia, con picos de congestión en la mañana y la tarde, dificultando el viaje y las comidas en esos horarios.
- Esta Región, situada en la parte sur de Cusco, recibe relativamente pocos turistas internacionales, lo que la convierte en un destino menos concurrido y más auténtico. En cambio, es principalmente visitada por residentes locales y turistas nacionales atraídos por su importancia cultural, belleza natural y ambiente tranquilo. El menor volumen de visitantes extranjeros permite una experiencia más genuina de la vida local, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de interactuar directamente con las tradiciones y actividades diarias de las comunidades que habitan la zona.
- Las Reservas De Último Minuto para el tour al Valle Sur de Perú generalmente son posibles. Sin embargo, durante la temporada alta —usualmente de mayo a agosto— se recomienda hacer las reservaciones con al menos una semana de anticipación debido a la disponibilidad limitada de guías turísticos. Ten en cuenta que las entradas permanecen disponibles durante todo el año.
- El Agua Embotellada está fácilmente accesible para su compra en varios puntos del recorrido del tour por el Valle Sur.
- Las Salidas Diarias están disponibles para todos los tours del Valle Sur, con un requisito mínimo de dos participantes por reserva.
- El Pago En Efectivo es esencial para la compra de los boletos turísticos del Valle Sur en el lugar, ya que no se aceptan tarjetas de crédito en las boleterías.
Consejos Prácticos
Al llegar a Cusco, evita explorar el Valle Sagrado de inmediato. Se recomienda descansar en tu hotel al menos un día para aclimatarte a la altitud, a menos que ya estés acostumbrado. Incluso durante la temporada seca, prepárate para lluvias inesperadas, ya que mojarte podría hacer que tu viaje sea menos cómodo.
Objetos Perdidos
Al visitar el Valle Sur, es fundamental mantener todas tus pertenencias personales contigo en todo momento, ya sea que estés explorando el sitio inca o comiendo en el restaurante. Como visitante, eres el único responsable del cuidado y seguridad de tus objetos durante toda la visita. Tomar medidas preventivas para proteger tus pertenencias ayuda a evitar pérdidas.
Tours Grupales
Los grupos están formados por personas de diferentes edades y capacidades físicas. Cuando formas parte de un grupo, aceptas que algunas personas pueden caminar más rápido o más lento que tú. Esto significa que no todos avanzarán al mismo ritmo. Cada persona irá a una velocidad cómoda para ella. Es importante tener paciencia y entender que todos están haciendo su mejor esfuerzo.
Huelgas Y Manifestaciones
En Perú, las huelgas y protestas son eventos relativamente comunes y frecuentemente provocan bloqueos de vías u otras interrupciones en las redes de transporte. Si durante las fechas de tu viaje programado ocurre una huelga o protesta que afecte directamente alguna de tus actividades planificadas, te notificaremos inmediatamente sobre la situación y cancelaremos las reservas o excursiones afectadas. En tales casos, te ofreceremos la opción de un reembolso completo por los servicios que no puedan prestarse o, si prefieres, trabajaremos contigo para reprogramar tus planes en una fecha alternativa que se ajuste a tu itinerario de viaje.
Cancelaciones Y Reembolsos
- Política De Reembolso Completo: Si cancelas tu reserva al menos 24 horas antes del inicio programado del tour, recibirás un reembolso completo. Ten en cuenta que cualquier comisión bancaria por la transacción no es reembolsable y se deducirá en consecuencia.
- Reembolso Parcial: Si cancelas dentro de las 24 horas previas al tour, pero antes de las 7 PM del día anterior, recibirás la mitad de tu dinero de vuelta.
- Sin Reembolso: Si cancelas después de las 7 PM del día anterior al tour, no recibirás ningún reembolso.
Boletos Turísticos Para Acceder A Los Sitios Incas En El Valle Sur
Para acceder a los sitios arqueológicos incas ubicados en el Valle Sur, es necesario comprar un boleto turístico de entrada. Los visitantes pueden elegir entre un boleto general, que da acceso a varios sitios, o un boleto parcial, que permite la entrada a lugares seleccionados. Estos boletos pueden adquirirse anticipadamente en la ciudad de Cusco o directamente en la entrada de cada sitio.
Es importante destacar que el boleto para la entrada a la Iglesia Sixtina no está disponible para su compra en Cusco; debe adquirirse directamente en la iglesia.
Boleto Turístico General:
Este boleto proporciona acceso a dieciséis atracciones turísticas importantes en la región de Cusco, incluyendo sitios arqueológicos en el Valle Sur, un recorrido completo por la ciudad de Cusco y varios puntos de interés en el Valle Sagrado. Para quienes desean explorar estos destinos en detalle, el “boleto turístico general” es la mejor opción. El costo es de 130 soles peruanos (aproximadamente 36 dólares estadounidenses). Los estudiantes pueden obtener una tarifa reducida de 70 soles (unos 20 dólares) presentando una identificación válida. La validez del boleto es de diez días consecutivos desde la fecha de compra, permitiendo suficiente tiempo para visitar todos los sitios incluidos.Boleto Turístico Parcial:
El boleto parcial permite acceso por un solo día y es válido específicamente para visitar sitios arqueológicos incas en el Valle Sur, como el complejo hidráulico de Tipón, el sitio preinca de Pikillacta y la entrada principal a Rumicolca. No ofrece descuentos para estudiantes. Para viajeros interesados exclusivamente en explorar el Valle Sur, sin realizar tours adicionales como la ciudad o el Valle Sagrado, este boleto es la opción más adecuada y económica. Su precio actual es de 70 soles peruanos (aproximadamente 20 dólares).Boleto Para La Iglesia San Pedro (Iglesia Sixtina):
La entrada para visitar la Iglesia San Pedro cuesta 25 soles. Este boleto también permite el acceso a la Iglesia de Huaro; sin embargo, debido a limitaciones de tiempo, no es posible incluir la visita a la Iglesia de Huaro en esta ocasión.
Preguntas Frecuentes Sobre Tipón, Pikillacta Y Andahuaylillas
¿Cómo Puedo Reservar El Valle Sur Con AB Expeditions?
Para reservar tu viaje al Valle Sur con nosotros, sigue estos sencillos pasos:
- Haz clic en “Reserva Ahora” para abrir nuestro formulario de reserva.
- Elige la fecha de salida.
- Ingresa toda tu información personal.
- Para el pago, usa tarjeta de crédito o débito. Puedes pagar el monto total o solo un depósito. Si solo pagas el depósito, el saldo restante lo puedes abonar en nuestra oficina en Cusco 2 días antes de tu salida, en efectivo o con tarjeta de crédito. Ten en cuenta que si usas tarjeta de crédito, se cobrará un cargo adicional del 5%.
¿Dónde Puedo Comprar Los Boletos Para Visitar Todos Los Sitios Incas?
No necesitas comprar el boleto turístico con anticipación. Puedes adquirirlo en el primer sitio inca que visitaremos, que es Tipón. Asegúrate de llevar efectivo en soles peruanos, ya que no aceptan tarjetas de crédito en el sitio.
¿Cuántas Personas Es El Máximo Que Llevan En Su Tour Al Valle Sur Desde Cusco?
Nos complace atender hasta un máximo de ocho personas, garantizando así un servicio altamente personalizado y atento.
¿Podemos Empezar El Tour Del Valle Sur Desde El Valle Sagrado?
Sí, es posible iniciar tu tour del Valle Sur desde el Valle Sagrado. Sin embargo, esta opción se organiza como un servicio privado. Si deseas proceder, por favor envíanos un mensaje para recibir información detallada sobre los precios de este servicio privado.
¿Cuánto Tiempo Pasan En Cada Sitio Inca?
En cada lugar generalmente asignamos un tiempo aproximado de 45 minutos a una hora.
¿Puedo Reservar Mi Vuelo El Mismo Día Del Tour?
Sí, es posible programar tu vuelo el mismo día del tour. Sin embargo, recomendamos elegir un horario de salida no antes de las 5:00 p.m., ya que el tour termina alrededor de las 3:00 p.m. Esto te dará tiempo suficiente para llegar al aeropuerto y realizar el check-in sin prisa ni estrés.
¿Pueden Recogerme En El Aeropuerto Para El Tour Del Valle Sur?
Sí, organizaremos tu recogida en el aeropuerto y comenzaremos el tour del Valle Sur directamente a tu llegada. Pedimos que tu vuelo llegue a más tardar a las 7:30 p.m. para facilitar un inicio puntual del tour desde el aeropuerto. Este servicio no tiene costo adicional; la recogida en el aeropuerto es gratuita.
¿Pueden Dejarnos En El Aeropuerto Después Del Tour Del Valle Sur?
Sí, organizaremos tu traslado al aeropuerto al finalizar el tour del Valle Sur. Como el aeropuerto está convenientemente ubicado en la ruta, será fácil atender esta solicitud sin costo adicional.
¿Si Somos Un Grupo De Más De 8 Personas, Pueden Organizar Nuestro Tour Al Valle Sur?
Con gusto organizaremos los tours al Valle Sur partiendo de Cusco exclusivamente para tu grupo, asegurando una experiencia personalizada y sin inconvenientes. Dado que el grupo supera las ocho personas, el tour será privado y adaptado solo para ustedes.
¿Puedo Guardar Mi Equipaje En Su Oficina?
Claro que sí, siempre puedes dejar tu equipaje en nuestra oficina durante tu visita al Valle Sur o incluso en otros tours que organizamos.
Mapa De Nuestro Tour De 1 Día Al Valle Sur
Aquí encontrarás un mapa detallado de nuestro tour de un día al Valle Sur, el cual muestra toda la ruta que seguiremos durante la excursión. Este mapa sirve como una guía visual para ayudarte a comprender la distribución geográfica del recorrido, resaltando la secuencia de destinos y los caminos que los conectan. Cada punto de interés en el trayecto está claramente marcado, incluyendo sitios históricos destacados, miradores escénicos y lugares de importancia cultural.
Recomendamos