
¿Qué Pasa Si Me Lesiono En El Camino Inca?
La preparación sólida es extremadamente importante antes de embarcarse en el Camino Inca. Esto porque no solo es exigente físicamente, sino que también tendrás que enfrentar diversos desafíos a lo largo del camino. Lamentablemente, los accidentes pueden ocurrir, y de hecho ocurren (incluso a quienes están mejor preparados), lo que podría afectar tu capacidad para continuar con la ruta del Camino Inca.
En esta guía veremos qué sucede si te lesionas en el Camino Inca, incluyendo varios escenarios dependiendo de en qué parte de la ruta te encuentres. Con suerte, esto te ayudará a dejar de lado esta preocupación y, más adelante, también revisaremos las mejores estrategias para evitar tener accidentes desde un principio.
Tabla de Contenidos
Entonces: ¿Qué Pasa Si Me Lesiono En El Camino Inca?
Respuesta rápida: Todo depende de la gravedad de tu lesión, pero ten por seguro que tu operador de caminata se encargará completamente de ti hasta que salgas del Camino Inca (o hasta que llegues a un hospital en los casos más graves).
Existen varios riesgos que pueden causarte una lesión a lo largo del Camino Inca, y en caso de que algo te ocurra, serás transportado a la base de la ruta por los porteadores (o en burro si hay uno disponible).
Aquí en AB Expeditions tenemos protocolos estrictos sobre qué hacer en cada tipo de situación (además de llevar teléfonos satelitales de emergencia para pedir ayuda). A continuación, exploraremos estos protocolos en detalle en este artículo.
Diferentes Escenarios De Lesión Y Sus Protocolos Respectivos
Veamos ahora qué ocurre si te lesionas en los distintos días del Camino Inca.
¿Qué Pasa Si Me Lesiono En El Primer Día Del Camino Inca?
El primer día es el más sencillo, ya que estaremos cerca de pequeños pueblos poblados a lo largo de la ruta.
En caso de cualquier lesión aquí, llamaremos a una moto local para que te recoja y te transporte hasta el inicio del camino (en el marcador del Km 82). Desde allí regresarás a Cusco.
¿Qué Pasa Si Me Lesiono En El Segundo Día Del Camino Inca?
En el segundo día caminamos más profundamente hacia las montañas, rumbo al Paso de la Mujer Muerta.
Dado que el terreno es más complicado, en caso de una lesión los porteadores transportarán a la persona herida usando una camilla hasta la carretera (donde un vehículo estará esperando para regresar a Cusco).
¿Qué Pasa Si Me Lesiono En El Tercer Día Del Camino Inca?
Al llegar al tercer día, ya habremos cruzado el Paso de la Mujer Muerta y estaremos en la segunda parte de la ruta (que conduce hasta Machu Picchu).
Si te lesionas aquí, tus porteadores te ayudarán a regresar al sendero. Podrían usar una camilla dependiendo de la gravedad de la lesión. También pueden pedir ayuda utilizando teléfonos satelitales si es necesario.
¿Qué Pasa Si Me Lesiono En El Cuarto Día Del Camino Inca?
El último día se pasa alrededor de Machu Picchu y Aguas Calientes, por lo que en caso de cualquier lesión hay servicios de emergencia y transporte disponibles en todo momento. Aunque el riesgo de lesionarse es menor en este día comparado con los anteriores, igual es importante tener cuidado al explorar.
¿Qué Tipos De Lesiones Son Más Comunes En El Camino Inca?
Entre las lesiones más frecuentes se encuentran los esguinces de tobillo, calambres musculares, ampollas en los pies, caídas por tropiezos y síntomas de mal de altura. Estas situaciones suelen ser el resultado de un calzado inadecuado, fatiga acumulada o falta de aclimatación.
También pueden presentarse dolores articulares en rodillas y caderas debido al terreno irregular. Aunque muchas de estas molestias son leves, si no se tratan a tiempo pueden empeorar y afectar el recorrido completo.
¿Cómo Prevenir Lesiones Durante La Caminata?
Llevar calzado adecuado, mantenerse hidratado, caminar a ritmo constante, calentar antes de comenzar y escuchar las indicaciones del guía son medidas fundamentales para evitar lesiones. También es importante no sobrecargar la mochila y usar bastones de trekking si es posible.
Prepararse físicamente semanas antes del viaje con caminatas regulares o ejercicios de resistencia mejora considerablemente la experiencia. Asimismo, usar ropa cómoda, protegerse del sol con sombrero y bloqueador, y descansar bien cada noche son claves para mantener el cuerpo en condiciones óptimas durante los cuatro días
¿Necesito Un Seguro De Viaje Para Hacer El Camino Inca?
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje que cubra evacuaciones médicas, accidentes y enfermedades. El seguro debe contemplar actividades de aventura y estar vigente durante todos los días de la caminata. También es aconsejable revisar que el plan cubra traslados en helicóptero o ambulancia desde zonas remotas, así como atención hospitalaria en Cusco. Esto no solo brinda seguridad al viajero, sino que también facilita el trabajo del equipo organizador si ocurre un accidente.
¿Qué Pasa Si No Puedo Continuar Por Una Lesión?
Si no puedes continuar, se activará el protocolo correspondiente para evacuarte. Dependiendo del lugar, se usará transporte local, porteadores o incluso rescate con helicóptero si la situación es extrema y el terreno y el clima así lo permiten. Luego, se te llevará de vuelta a Cusco para recibir atención médica más especializada.
En casos leves, como fatiga severa o una lesión moderada, puede que simplemente te acompañen de regreso al punto de partida o hasta una zona accesible para un vehículo. Si es una emergencia médica, los guías se comunicarán con las autoridades para que una unidad de emergencia y coordine tu traslado de manera inmediata.
Conclusión: ¿Qué Pasa Si Me Lesiono En El Camino Inca?
Y eso es todo por esta guía sobre lo que sucede si te lesionas a lo largo del Camino Inca. Lo que sucederá es que serás siempre socorrido por nuestro equipo AB Expeditions en cualquier día que te encuentres dentro de la caminata.
Aunque esta ruta de senderismo sigue siendo una de las más espectaculares que puedes hacer en Sudamérica, aún existen varios riesgos que pueden causarte lesiones. Sin embargo, ten la seguridad de que hay un protocolo establecido si algo llegara a ocurrir, el cual varía según en qué parte del Camino Inca te encuentres.
¿Estás listo para enfrentarte al Camino Inca? Asegúrate de informarte sobre otros posibles peligros para estar bien preparado antes de comenzar tu aventura.