Perú en Marzo

Visitando Perú En Marzo: Todo Lo Que Necesitas Saber

¿Estás pensando en visitar Perú en marzo?

Si estás buscando un país diverso que tenga imponentes montañas, selva salvaje, antiguas ruinas arqueológicas y una brillante gastronomía local, entonces no busques más: Perú es el lugar ideal. Marzo marca el inicio del otoño aquí, lo cual trae consigo algunas diferencias notables en el clima y en la experiencia en comparación con los meses anteriores.

En esta guía exploraremos cómo es visitar Perú en marzo. Esto incluye lo que hace único a este mes en particular, el clima y las mejores experiencias que se pueden vivir. También veremos las principales ventajas y desventajas de visitar Perú durante este mes.

Tabla de Contenidos

¿Vale La Pena Visitar Perú En Marzo?

Respuesta rápida: marzo es un mes interesante para visitar Perú por varias razones, siendo la autenticidad una de las mejores en general.

Es durante este mes que se celebran los Carnavales anuales y por lo general la Semana Santa (que también puede ser en abril), donde podemos esperar grandes desfiles en la mayoría de ciudades y pueblos importantes de Perú (Cusco y Ayacucho, en particular, tienen algunas festividades muy icónicas). Hablando de los Andes, marzo también marca la tan esperada reapertura del Camino Inca, que estuvo cerrado durante febrero por reparaciones, lo cual significa que ahora tenemos un sendero renovado para disfrutar.

Aunque todavía estamos en temporada de lluvias, es la parte final de este periodo, lo que significa que podemos esperar menos precipitaciones en comparación con febrero. Esto facilita las caminatas por la selva amazónica y las montañas andinas. Las temperaturas también comenzarán a bajar ligeramente en marzo, lo que hace que las zonas costeras como Lima e Ica sean más cómodas para recorrer.

Cosas Importantes Que Debes Saber

  • Marzo es considerado temporada baja, aunque los precios pueden subir durante las celebraciones de Semana Santa.
  • El clima es fresco y excelente para explorar al aire libre, ya que ahora entramos al otoño en Perú.
  • Las temperaturas siguen siendo cálidas, pero no tan extremas en la selva y las regiones costeras como en enero y febrero.

Ventajas De Visitar Perú En Marzo

  • Las temperaturas son más cómodas, lo cual es ideal para quienes desean explorar las regiones costeras y selváticas.
  • Podemos vivir las inolvidables celebraciones de Semana Santa en ciudades como Ayacucho y Cusco.
  • Aparte del Carnaval, marzo es un mes relativamente tranquilo, lo cual es perfecto para conocer el lado más auténtico de Perú.

Desventajas De Visitar Perú En Marzo

  • Aún hay bastante lluvia, aunque comienza a disminuir durante este mes (especialmente en las últimas semanas).
  • Algunas caminatas más exigentes como Salkantay y Ausangate todavía son recomendables, pero solo para excursionistas experimentados debido a las condiciones difíciles.

Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Visitar Perú En Marzo

A continuación, exploraremos cómo es Perú en marzo. Esto incluye cómo será el clima, las mejores cosas que se pueden hacer durante este mes, así como una sólida lista de equipaje para marzo.

Mejores Cosas Para Hacer En Perú En Marzo

En general, este es un buen mes para viajar por todo Perú debido al clima. Machu Picchu es ideal para visitar ya que las lluvias comienzan a disminuir y las multitudes aún son menores de lo habitual, mientras que otros destinos andinos como el Lago Titicaca y el Lago Parón también son ideales en marzo. También querrás visitar Huacachina y la selva amazónica, aunque recuerda reaplicar el bloqueador solar constantemente debido a lo caluroso que puede ser en ambos lugares.

Marzo también es un excelente mes para experimentar un lado más auténtico del país. Es un mes de temporada baja, lo que significa que no habrá muchas multitudes en destinos imperdibles como la Montaña de Colores, mientras que el festival de Semana Santa en las últimas semanas de marzo nos permite vivir una festividad realmente increíble en todo el país. Los mejores lugares para vivir el Carnaval incluyen Ayacucho, Cusco y Arequipa.

Perú en marzo trekking

El Clima De Perú En Marzo

Marzo marca el inicio de la temporada de otoño en Perú, donde podemos notar algunos cambios en el clima (especialmente hacia finales del mes).

Es importante saber que este mes todavía forma parte de la temporada de lluvias, por lo que podemos esperar muchas precipitaciones en las regiones andinas y amazónicas. Aunque rutas de senderismo como el Camino Inca y la caminata Ausangate ya son seguras para recorrer, aún podemos esperar lluvias y barro en el camino. A finales de marzo, los niveles de precipitación comienzan a disminuir en todo el país, ya que nos acercamos a la temporada de transición.

Las temperaturas en Perú durante marzo son de las mejores del año. Mientras que meses como enero y febrero fueron muy calurosos (y era muy fácil quemarse en la selva y la costa), marzo es mucho más cómodo. Otro beneficio es que los Andes siguen siendo agradables para caminar antes de que lleguen los fríos intensos del invierno.

Lista De Equipaje Para Perú En Marzo

Aunque el clima comienza a cambiar en marzo en comparación con meses anteriores como enero y febrero, todavía necesitaremos llevar una variedad de artículos útiles con nosotros durante el viaje a Perú.

Esto es especialmente importante si planeas visitar las diversas regiones del país como la costa, los Andes y la selva amazónica, que tienen características y necesidades distintas. A continuación, compartimos un punto de partida ideal para armar tu lista de equipaje para Perú.

  • Ropa de capas delgadas (como shorts y camisetas).
  • Ropa de baño (bikini o short de baño).
  • Un abrigo cálido (las temperaturas siguen siendo frescas en los Andes).
  • Un suéter o chompa.
  • Un poncho para caminatas (recuerda que aún estamos en temporada de lluvias).
  • Ropa impermeable.
  • Botas de senderismo cómodas.
  • Un sombrero para evitar quemaduras durante el día (lo cual puede ocurrir en la costa, montaña o selva).
  • Una toalla de mano.
  • Gafas de sol para proteger tus ojos del sol fuerte (especialmente en caminatas de varios días por los Andes).
  • Bloqueador solar de alto SPF (se recomienda mínimo SPF 30 para caminatas).
  • Para caminatas en altitudes más altas, vale la pena llevar gorro grueso, bufanda y guantes.
  • Repelente de insectos.
  • Botella de agua reutilizable.
  • Mochila de día para llevar todo lo necesario durante tus excursiones.
  • Cámara de buena calidad o celular.
  • Medicamentos de uso personal.
  • Candados para asegurar tus mochilas en trayectos largos o transporte público.
  • Adaptadores de corriente y baterías portátiles.
  • Pilas adicionales para tu cámara.

Un Desglose De Las Regiones Del Perú En Marzo

¿Todavía Te Preguntas Cómo Será Cada Destino En Particular Durante Marzo? Aunque No Podemos Cubrirlos Todos En Un Solo Artículo (Hay Cientos En Todo El Perú), A Continuación Exploraremos Los Principales Destinos Y Qué Esperar De Cada Uno.

Las Regiones Costeras

Las temperaturas en marzo comienzan a disminuir ligeramente en las zonas costeras, lo que hace que sea un mes agradable, ya que no hará tanto calor incómodo como de costumbre. Sin embargo, al visitar destinos como las Islas Ballestas cerca de Huacachina o Máncora, sigue siendo importante reaplicar protector solar regularmente, ya que el sol en estas zonas sigue siendo intenso y puede provocar quemaduras fácilmente. Esto también se aplica a otros destinos de playa populares como Pimentel (Chiclayo), Huanchaco (Trujillo) y Punta Sal en el extremo norte del Perú.

Las Regiones Andinas

Aunque todavía caen lluvias intensas en los Andes durante marzo, la mayor parte del clima más salvaje y húmedo ya ha pasado por este año. Esto lo convierte en un buen mes para hacer caminatas, especialmente hacia finales del mes, cuando es ideal emprender rutas como el Camino Inca, la Laguna 69 o la Montaña de Siete Colores. El evento anual de Semana Santa se disfruta mejor en las regiones andinas, como en Cusco o Arequipa. Sin embargo, el mejor lugar es Ayacucho, donde también podemos ver hasta 33 iglesias coloniales durante las festividades y visitar el importante monumento de la Pampa de Ayacucho.

Perú en marzo Cusco

Las Regiones De La Selva Amazónica

Marzo en la selva amazónica puede ser una época interesante para visitar. Aunque aún se esperan lluvias al realizar caminatas de varios días en Iquitos y Puerto Maldonado, también se puede disfrutar de muchos tramos de cielo azul brillante. Los niveles más altos del agua facilitarán la observación de muchas especies acuáticas, como el icónico delfín rosado del Amazonas en Iquitos, desde donde podemos adentrarnos más en la selva en bote. También hay que estar atentos a caimanes negros, pirañas, capibaras y muchas especies coloridas de guacamayos.

Nuestros Mejores Consejos Para Visitar El Perú En Marzo

En general, marzo es un mes ligeramente menos lluvioso en comparación con febrero, y más aún si se viaja a finales del mes. Aunque este mes otoñal es ideal para comenzar nuevamente con las caminatas, aún se necesita un buen poncho o impermeable, además de botas de senderismo de alta calidad que tengan buen agarre y mantengan los pies abrigados.

Si es posible, recomendamos altamente visitar Perú a finales de marzo. No solo las lluvias serán menos intensas (perfecto para actividades al aire libre), sino que también se pueden disfrutar las celebraciones culturales de la Semana Santa. Conocida localmente como Carnaval, es un evento memorable en Perú, con los desfiles más grandes en Ayacucho, Cusco y Arequipa.

Por último, es buena idea reservar hoteles o experiencias con anticipación (especialmente si se viaja a finales de marzo). Semana Santa será un periodo bastante concurrido y más costoso, por lo que se sugiere hacer las reservas al menos con 4 meses de anticipación. Esto incluye caminatas como el Camino Inca, el boleto de ingreso a Machu Picchu, hoteles en zonas populares de las ciudades, así como alojamientos en la playa en lugares como Máncora y Paracas.

Panorama General De Visitar El Perú En Marzo

Y eso es todo para esta guía sobre visitar Perú en marzo.

Marzo marca el inicio oficial del otoño en Perú, y se encuentra al final de la temporada de lluvias, por lo que aún se pueden esperar lluvias frecuentes en las regiones andinas y amazónicas. Lo bueno es que hacia finales del mes las lluvias comienzan a disminuir, lo que lo convierte en un gran momento para visitar Machu Picchu y realizar caminatas de varios días en la selva desde Puerto Maldonado. También podemos disfrutar de las legendarias festividades culturales de Semana Santa en Cusco si viajamos en marzo.

Si estás buscando una experiencia de senderismo inolvidable en Perú durante marzo, te recomendamos hacer la caminata de cuatro días por el Camino Inca hacia Machu Picchu (especialmente hacia el final del mes). Aquí podrás caminar por el mismo sendero que recorrieron los antiguos incas, ver ruinas como Wiñay Wayna y Sayacmarca, y además tendrás incluidas todas las comidas y el equipo de campamento.