Las Líneas y Ruedas de Hayuni

Las líneas y ruedas de Hayuni tambien llamado Pallay Orqo, es el nuevo atractivo turístico en Cusco, y  ya forma parte de la lista de actividades para viajeros a partir del 2021 ¡No pierdas la oportunidad de explorar la nueva maravilla antes que se vuelva famoso como la montaña de 7 colores. Y aquí te guiaremos como llegar a este nuevo regalo de la naturaleza.

TOUR A LAS LINEAS DE HAYUNI

VISITA ANTES QUE SE VUELVA FAMOSA

Ubicación y altitud:

Las líneas y Ruedas de Hayuni, están ubicados en la Comunidad de Hayuni, Distrito de Quiquijana, provincia de Quispicanchis, Región Cusco a 4800 m.s.n.m. El tiempo de llegada es de 3 hrs aproximadamente, partiendo de la ciudad Cusco.

Las lineas de hayuni

Clima:

Las líneas y Ruedas de Hayuni, al ubicarse en la región del Cusco, comparten las temporadas bien marcada, la temporada de lluvias y la temporada de seca. Sin embargo, este lugar tiene cierta peculiaridad en su clima, durante las mañanas el clima es frío con presencia vientos y por  las tardes, el clima es seco y soleado.

Mejor temporada:

Se recomienda viajar  a las Lineas de Hayuni, en la temporada seca entre los meses de abril a Noviembre, para disfrutar de un clima encantador, siempre con las recomendaciones necesarias.

Nota: No se recomienda visitar en la temporada de lluvia, por que hay muchos derrumbes en la carretera. 

Las ruedas de Hayuni

Como llegar a las Lineas y ruedas de Hayuni?

Desde la ciudad de Cusco se puede tomar un transporte publico. Diríjase hacia la Av. Huayrurupata y como referencia está, el estadio Garcilazo de la Vega, ahí mismo estarán los combis que cubren la ruta Cusco – Sicuani. Hay varias buses publicos, uno de ellos es la empresa zorro, cada 20 minutos un autobús parte. El pasaje le será económico, un promedio de  S/ 5. Asegúrese de  bajar en el paradero Quiquijana que esta 1 hora y media.

Opción 01

Para llegar a la Comunidad de Hayuni desde el pueblo de Quiquijana, únicamente hay camiones que van por una carretera de tierra, es en estos camiones que la gente local se traslada para hacer comercio, comprar o vender. Los camiones salen en los días viernes hasta las 8 de la mañana y casi siempre lo hacen en 1 hora y media.  Cobrando S/. 10 por viaje así hay que tener pensado pagar otros 10 para retornar. Sabe que donde no hay un atractivo turístico reconocido hay poca probabilidad de encontrar fácilmente transporte pero si esta es su opción puede experimentar un viaje junto a la gente local y llegar a Hayuni.

La siguiente cosa a hacer al llegar a HAYUNI es contratar una moto lineal para finalmente llegar al Sector Wisqapata lugar donde comienza la caminata hacia las líneas y ruedas de Hayuni. Este último tramo se hace como en 10 minutos por un pago que Ud. negocie con el propietario de la moto. La caminata es un recorrido de 3 horas y media a 4 horas para todo. Al inicio del camino hay un pequeño descenso hasta cruzar un riachuelo de la puna y al pasar al otro lado comienza el camino a ascender poco a poco hasta llegar a las verdaderas líneas y Ruedas de Hayuni.

Opcion 02

Ahora también hay la opción de ir en los días Sábados, muy parecido a la primera opción salen los camiones (transportes públicos) de Quiquijana esta vez solo hasta la Comunidad Llampa que está más delante que Hayuni. El tiempo de viaje es como de 1 hora y el pasaje es a S/. 08 soles por viaje. El ultimo camión parte a las 8 de la mañana. Llegando a la comunidad de Llampa, puede contratar el servicio de una moto lineal para llegar hacia el sector Wisqapata, lugar donde comienza la caminata hacia las líneas de Hayuni. Durante ese tiempo Ud. estará pasando por la comunidad de Hayuni y podría proveerse de algún refrigerio, en caso sea necesario porque mas allá no encontrará ni una tienda mas hasta que regrese nuevamente.

El retorno

Para retornar tanto de la primera como de la segunda opción sería que, primeramente hay que saber el horario de retorno de los camiones a Quiquijana. (Consultar con el conductor) de esta manera calcular el tiempo de retorno desde las líneas de Hayuni hasta WISQAPATA, luego tomar la moto lineal de regreso a Hayuni comunidad de ser el caso o Llampa y emprender un viaje de retorno por la misma carretera. En Quiquijana, hay que esperar a las combis que bajan de Sicuani a Cusco y solo basta hacerle señas para que pare, se sube y se paga el costo que es de S/. 08

Opcion 03

Una de las mejores y recomendadas opciones es alquilar un servicio de taxi desde el pueblo de Quiquijana. El costo es de alrededor de S/. 150 ida y retorno. Los taxistas locales aun no tienen conocimiento de esta maravilla porque casi nunca nadie los ha contratado para allá. Probablemente se sorprendan al saber que Uds. estén yendo para ver las Líneas de Hayuni. Es muy importante mencionar que si se contrata el servicio de taxi, sea tanto como para ida y retorno. Todo transporte llega hasta el sector de Wisqapata, donde comienza la caminata y está como a 10 minutos de la comunidad de Hayuni. En el mencionado sector de vez en cuando hay campesinos o pastores de alpacas, quienes habitan las cercanías y ellos podrían también colaborar en la llegada definitiva a las líneas y ruedas de Hayuni, solo sea amable con ellos.

las lineas de la comunidad de hayuni

Es necesario contratar una agencia de viajes?

Para poder llegar a las ruedas y líneas de Hayuni, le recomendamos ir acompañado de alguien que conozca bien la ruta, ya que al ser un nuevo atractivo turístico cabe la posibilidad de encontrarse con algunos inconvenientes.

Por ello, le recomendamos contratar una agencia de viajes  de su preferencia y evitar contra tiempos y malos ratos, en lugar de disfrutar del hermoso paisaje que te regala la ruta a las líneas de Hayuni.