es peligroso el camino inca

¿Es Peligroso El Camino Inca?

¿Qué tan peligroso es hacer el Camino Inca?

Esta legendaria ruta de senderismo es una de las experiencias más destacadas que puedes vivir en Perú, y muchos turistas planifican su viaje en torno a ella. Si bien es una aventura inolvidable, es importante tener en cuenta que esta caminata es exigente y conlleva algunos riesgos para la seguridad que deben ser previstos con anticipación.

En esta guía exploraremos si el Camino Inca es peligroso y qué aspectos deberás tener en cuenta a lo largo del recorrido. De este modo, también podrás planificar adecuadamente antes de comenzar, lo que te ayudará a tener una experiencia más tranquila y organizada.

Tabla de Contenidos

es peligroso el camino inca ascensos

¿Es Peligroso El Camino Inca?

Respuesta Rápida: En general, el Camino Inca es seguro para ser recorrido, aunque siempre será necesario usar el sentido común. Esto significa mantenerse en el sendero, alejarse de animales potencialmente peligrosos y estar en buena condición física antes de unirse a la caminata.

Con AB Expeditions siempre estarás acompañado por un guía experimentado y bien informado, quien te mantendrá alejado de posibles peligros y además te advertirá sobre otros aspectos importantes a tener en cuenta.

Los Principales Riesgos Al Hacer El Camino Inca

Riesgo 1: Lesiones Personales Al Caminar

Aunque seguirás un sendero claramente marcado junto a tu guía, aún estarás en plena zona remota de los Andes.

Esto significa que deberás mirar siempre por dónde pisas, ya que podrías tropezar fácilmente y torcerte un tobillo. Es especialmente importante tener cuidado al subir o bajar pendientes pronunciadas, ya que implican mayor riesgo.

Este riesgo es el mismo tanto si eliges la caminata larga como si optas por el Camino Inca corto de 2 días.

Riesgo 2: Animales Salvajes

Ver animales salvajes en el Camino Inca es un verdadero placer, ya que se pueden observar especies realmente hermosas.

Sin embargo, hay algunas de las que debemos mantenernos alejados, como los osos de anteojos, los pumas y las serpientes venenosas. Afortunadamente, estos animales suelen evitar a los humanos, pero si llegas a encontrarte con alguno durante tu caminata, asegúrate de mantener la distancia.

Riesgo 3: Mal De Altura

La queja más común de quienes intentan el Camino Inca (o cualquier otra caminata en altura) es el mal de altura. Conocido localmente como “soroche”, esta condición puede generar síntomas desagradables como náuseas, dolores de cabeza e incluso malestar general temporal.

Esto se debe a los menores niveles de oxígeno en el aire a estas alturas, lo que hace que respirar y otras actividades cotidianas sean más difíciles.

Más adelante en esta guía exploraremos los diferentes métodos que puedes usar para prevenir el mal de altura.

Riesgo 4: Deslizamientos De Tierra Y Cambios En La Topografía

Aunque los deslizamientos de tierra pueden ocurrir en cualquier momento, son más probables durante la temporada de lluvias (entre los meses de enero y marzo). La lluvia adicional afloja las rocas, que luego pueden caer de los acantilados hacia los senderos.

Estos deslizamientos ocurren principalmente a lo largo del camino, aunque también se han reportado en algunos campamentos. Sin embargo, no hay mucho de qué preocuparse, ya que las carpas se colocan lejos de las zonas con riesgo de deslizamiento.

Puedes aprender más sobre los diferentes campamentos del Camino Inca y cómo se garantiza la seguridad en cada uno de ellos.

es peligroso el camino inca escalones

Preguntas Frecuentes Sobre Cómo Mantenerse Seguro En El Camino Inca

Basándonos en nuestra amplia experiencia recorriendo el Camino Inca, ahora responderemos algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos sobre cómo mantenerse seguro durante esta travesía.

¿Qué Pasa Si Te Lesionas En El Camino Inca?

Dado los diversos riesgos presentes, a veces hay casos en los que algunos caminantes no pueden completar el Camino Inca. Si esto sucede, tu guía te llevará de regreso utilizando un caballo hasta la carretera principal, desde donde viajarás de vuelta a Cusco. Si estás en un punto más remoto del recorrido (donde no hay caballos disponibles), entonces tu guía o los porteadores de confianza te ayudarán a descender.

¿Es Posible Caerse Del Camino Inca?

Técnicamente, es posible, pero tendrías que salirte del sendero de forma intencional para que esto ocurra. Los casos más probables suelen ser cuando un turista se aleja para tomar fotos en zonas donde no debería. Sin embargo, esto es muy poco común y se han registrado muy pocos accidentes de este tipo (especialmente en comparación con los que ocurren en el sitio de Machu Picchu).

¿Cómo Puedo Evitar El Mal De Altura?

Existen varias formas de prevenir este malestar tan común. El primer método es pasar al menos 48 horas en Cusco antes de iniciar la caminata, lo cual ayudará a que tu cuerpo se aclimate a la altura. Durante la caminata del Camino Inca, puedes beber infusión de hojas de coca y tomar pastillas para el soroche, que ayudan a tu cuerpo a adaptarse y a prevenir los síntomas del mal de altura.

es peligroso el camino inca ruta

¿Es Peligroso El Camino Inca?

Y eso es todo por esta guía sobre si el Camino Inca es peligroso de recorrer.

Excursionistas y amantes de los viajes de todo el mundo vienen a recorrer el Camino Inca en los Andes peruanos, donde se puede disfrutar de impresionantes ruinas arqueológicas, paisajes inigualables y también de una conexión íntima con la cultura local. En general, el Camino Inca es seguro, aunque hay algunos riesgos a los que deberás prestar atención (como mantenerte en los senderos oficiales y estar atento a la presencia de serpientes).

Sin embargo, todo esto forma parte de la experiencia, y son aspectos que puedes prever fácilmente antes de emprender esta inolvidable ruta. Aquí en AB Expeditions contarás con un guía experimentado que te informará sobre estos riesgos y que se encargará de mantener la seguridad tuya y de tu grupo durante toda la caminata.

¿Estás pensando en hacer el Camino Inca Clásico de 4 días? Sigue leyendo para descubrir por qué esta experiencia inolvidable es una visita obligada cuando estés en Perú.