Tour al Valle de los Cóndores
Precio : $120

Chonta Mirador de Cóndores - 1 Día

El tour de un día al Cañón del Cóndor en Chonta ofrece un viaje extraordinario por uno de los paisajes naturales más impresionantes del Perú, el Cañón del Apurímac. Esta excursión brinda una oportunidad única para presenciar al majestuoso cóndor andino, símbolo de los Andes y una de las aves voladoras más grandes del mundo. Para los amantes de la observación de aves, el tour presenta la posibilidad de ver una gran variedad de especies, junto con la flora distintiva que prospera en esta región.

Además de las maravillas naturales, el recorrido incluye visitas a dos sitios arqueológicos incas poco conocidos pero de gran relevancia histórica: Killarumiyuq y Tarawasi, que ofrecen una visión valiosa de la antigua civilización andina. Asimismo, los viajeros podrán experimentar la autenticidad y tranquilidad del Perú rural al explorar el remoto pueblo de Chonta, lo que permite un vistazo al estilo de vida tradicional de sus habitantes. Este tour de un día combina naturaleza, historia y cultura, convirtiéndolo en una experiencia enriquecedora e inolvidable.

Destacados Del Tour Al Mirador De Cóndores En Chonta

  • Observa el majestuoso vuelo del cóndor andino en su entorno natural, desde un mirador estratégico en Chonta.
  • Explora paisajes impresionantes del Valle del Cóndor, lejos de los circuitos turísticos tradicionales.
  • Visita el sitio arqueológico de Killarumiyoc, un antiguo templo dedicado a la Luna.
  • Recorre Tarawasi, un centro ceremonial inca con arquitectura original y vistas espectaculares.
  • Disfruta de un almuerzo local en el corazón del valle, en la zona de Limatambo.
  • Aprecia la biodiversidad de la zona y la tranquilidad del entorno natural.
  • Viaja en transporte turístico cómodo y seguro desde Cusco.

¿Por Qué Hacer El Tour Al Mirador De Cóndores En Chonta Con Nosotros?

  • Ofrecemos una ruta cuidadosamente planificada que combina historia, cultura y naturaleza.
  • Nuestros grupos son pequeños para asegurar una atención personalizada durante todo el recorrido.
  • Contamos con guías profesionales comprometidos con brindar información clara, actualizada y fascinante sobre los sitios que se visitan.
  • Incluimos almuerzo y asistencia permanente para que no te preocupes por nada.
  • Somos una agencia local con experiencia y con licencia oficial para operar tours en la región.
  • Valoramos y respetamos a todo nuestro equipo: guías, conductores y personal de apoyo reciben un pago justo y puntual.
  • No compartimos nuestros grupos con otras agencias, lo que garantiza una experiencia más auténtica y exclusiva.
  • Tenemos opiniones verificadas de viajeros satisfechos que respaldan la calidad de nuestro servicio. Visita nuestros reviews en TripAdvisor.
  • Promovemos un turismo responsable que respeta tanto el patrimonio cultural como el medio ambiente.

Nuestro Itinerario Para El Tour Chonta Mirador De Cóndores

Día 01: Cusco – Killarumiyuq – Tarawasi – Chonta – Cañón Del Cóndor – Cusco

Comenzaremos nuestro recorrido con el recojo desde tu hotel a las 7:00 a. m., partiendo rumbo al Cañón del Cóndor en Chonta. El viaje en vehículo durará aproximadamente una hora hasta llegar a Ancahuasi, donde exploraremos el sitio arqueológico de Killarumiyuq, cuyo nombre significa “La Piedra de la Luna”. Luego, continuaremos el trayecto en auto por unos 30 a 40 minutos hasta Tarawasi, donde nuestro guía nos llevará a recorrer este importante sitio arqueológico inca.

Después, viajaremos por unos 45 minutos más hasta llegar al pueblo de Chonta, donde haremos una pausa para almorzar. Una vez renovadas las energías, comenzaremos una caminata hacia el mirador del Cañón del Cóndor, la cual dura aproximadamente una hora y treinta minutos. El terreno es mayormente plano, típico del paisaje peruano, con una ligera pendiente descendente hacia el final del trayecto.

  • Duración del tour: 1 día completo (full day)
  • Hora de inicio: 07:00 a.m.
  • Transporte: Van privada (ida y vuelta desde Cusco)
  • Distancia de caminata: Aproximadamente 8 km (ida y vuelta)
  • Altitud del Mirador de Cóndores: 3,400 m / 11,155 pies 
  • Nivel de dificultad: Moderado
  • Ganancia de elevación: Aprox. 400 m / 1,312 pies
  • Clima estimado: Frío en la mañana, soleado durante el día, posibles vientos en altura

Lo Que Incluye y Lo Que No

Incluye

  • Transporte Turístico En Van: Brindamos una van turística nueva y cómoda para facilitar tu traslado durante todo el recorrido al Cañón del Cóndor en Chonta. Este vehículo garantiza un trayecto fluido y confiable entre todos los puntos clave del itinerario.
  • Botiquín De Primeros Auxilios: Tanto nuestro guía como el vehículo cuentan con botiquines completamente equipados para atender cualquier emergencia médica que pudiera presentarse. Estos incluyen suministros para el mal de altura, problemas digestivos como diarrea, así como lesiones menores como cortes o raspones.
  • Balones De Oxígeno: Para resguardar aún más tu bienestar, tanto el guía como el vehículo llevan balones de oxígeno individuales. Aunque el Cañón del Cóndor de Chonta se encuentra a una altitud similar a la del Cusco, tomamos estas medidas preventivas para asegurar tu seguridad y comodidad.
  • Guía Turístico En Español: Te acompañará un guía experimentado que domina el idioma español por ser nativo, y está especializado en el recorrido por el Cañón del Cóndor. Nuestro guía ofrecerá explicaciones interesantes e informativas sobre cada sitio visitado, enriqueciendo tu experiencia con su amplio conocimiento y perspectiva.
  • Box Lunch: Disfrutarás de un almuerzo tipo box cuidadosamente preparado, el cual podrás degustar al aire libre mientras admiras los impresionantes paisajes del pueblo de Chonta.
  • Entradas: Todas las entradas para la zona del Cañón del Cóndor, así como para los sitios arqueológicos de Tarawasi y Killarumiyuq, están incluidas y cubiertas por nosotros, garantizando una experiencia fluida y sin complicaciones.

No Incluye

  • Desayuno: Como la hora de recojo está programada para las 7:00 a. m., tendrás la oportunidad de disfrutar del desayuno en tu hotel antes de la salida. Ten en cuenta que el servicio de desayuno en la mayoría de hoteles comienza a las 6:00 a. m., lo que brinda tiempo suficiente para desayunar cómodamente.
  • Propinas: Las propinas son completamente opcionales. Si te sientes satisfecho con el servicio brindado por el guía y el conductor, puedes ofrecer una gratificación como gesto de agradecimiento, pero no es obligatorio.

Qué Llevar Para El Tour Al Mirador De Los Cóndores

  • Binoculares: Recomendados para observar cóndores y disfrutar de vistas panorámicas a mayor detalle.
  • 1.5 Litros De Agua: Mantenerse hidratado es esencial, especialmente durante la caminata a gran altitud. Recomendamos llevar al menos 1.5 litros de agua.
  • Repelente Para Mosquitos: Al comenzar la caminata y acercarse al cañón, encontrarás muchos mosquitos.
  • Snacks Personales: Aunque incluimos snacks ligeros, sugerimos llevar alimentos adicionales si sueles comer con frecuencia, como barras energéticas o mix de frutos secos.
  • Almohada Para El Viaje En Van: Para tu comodidad, puedes traer una almohada pequeña. La puedes dejar en la van durante la caminata.
  • Zapatos De Trekking: Recomendamos encarecidamente usar calzado adecuado para trekking. El sendero hacia el cañón es polvoriento y puede tornarse resbaloso con la lluvia.
  • Pantalones Impermeables (Opcional): Recomendables durante la temporada de lluvias (diciembre a marzo), cuando la precipitación puede ser intensa.
  • Ropa Extra (Opcional): En época de lluvias, es común mojarse. Llevar un cambio de ropa puede ayudarte a mantenerte seco y cómodo después de la caminata.
  • Bálsamo Labial Con Protector Solar: El sol en altura es fuerte. Un bálsamo con SPF protegerá tus labios de quemaduras.
  • Casaca Impermeable: Los patrones climáticos son cada vez más impredecibles. Es posible que llueva incluso en la estación seca.
  • Polo De Manga Larga: Las mangas largas ofrecen buena protección contra el sol. Si usas manga corta, asegúrate de aplicarte suficiente protector solar.
  • Pantalones De Trekking: Recomendamos pantalones diseñados para caminatas. También son aceptables otros pantalones duraderos y transpirables.
  • Poncho Para La Lluvia: Altamente recomendable, especialmente en la temporada de lluvias. Incluso si visitas el cañón en época seca, es mejor llevar uno si el clima se ve nublado el día previo.
  • Sombrero De Ala Ancha: El camino pasa por zonas abiertas con poca sombra. Un sombrero ayudará a protegerte del sol.
  • Bloqueador Solar: El sol en los Andes es particularmente fuerte. Lleva y aplícate un bloqueador de alto FPS en las zonas expuestas.
  • Botella Reutilizable O Camelbak: Recomendamos el uso de recipientes reutilizables como botellas o camelbaks por razones ecológicas y de practicidad.
  • Lentes De Sol: La luz en altura es intensa y puede causar molestias. Los lentes de sol son muy recomendados.
  • Dinero En Efectivo: Vendedores locales pueden ofrecer snacks y bebidas. Lleva billetes de baja denominación, ya que no se aceptan pagos con tarjeta.
  • Medicamentos Básicos: Lleva medicamentos esenciales como ibuprofeno (para dolor o dolor de cabeza) y Diamox si temes el mal de altura (consulta previamente con tu médico).
  • Cargador Portátil: Las baterías se descargan más rápido en climas fríos. Un power bank ayudará a mantener tus dispositivos cargados.
  • Celular O Cámara: No olvides tu teléfono o cámara para capturar los paisajes y fauna impresionantes.

 Información Importante Sobre El Tour Chonta – Mirador De Cóndores

  • Los cóndores suelen salir a volar durante la mañana y la tarde, aprovechando las corrientes de aire cálido. Sin embargo, según nuestra experiencia, las probabilidades de ver cóndores son mucho mejores por la tarde. Anteriormente organizábamos tours tanto por la mañana como por la tarde, pero en varias ocasiones no se avistaron cóndores durante las salidas matutinas. Por esta razón, decidimos dejar de operar en la mañana y solo realizamos tours por la tarde para maximizar la posibilidad de observar estas majestuosas aves.
  • Este tour no está enfocado únicamente en la observación de cóndores. Como el área se encuentra dentro de un cañón, tendrás la oportunidad de ver diversas especies de aves y plantas nativas. Además, disfrutarás de paisajes impresionantes, incluyendo vistas del majestuoso glaciar Salkantay y del impresionante cañón tallado por el río Apurímac.
  • Durante la caminata encontrarás muchos mosquitos, ya que la zona es un cañón. Por lo tanto, recomendamos encarecidamente llevar repelente para mosquitos.
  • Pasarás por el pueblo de Chonta, donde podrás observar el estilo de vida de las personas que habitan esta remota zona.
  • No necesitas aclimatarte a la altitud antes de visitar el cañón del cóndor, ya que está aproximadamente a la misma altitud que la ciudad de Cusco. Por lo tanto, si ya te sientes bien en Cusco, no deberías tener problemas de altitud en la zona de Chonta.

Respeta El Entorno

El cañón del cóndor es un sitio natural extraordinario, reconocido por sus impresionantes paisajes montañosos y la posibilidad de observar cóndores en su hábitat natural. Para preservar la belleza e integridad ecológica de este lugar, se solicita a todos los visitantes que respeten las normas establecidas y eviten dañar la flora local.

Adoptar prácticas de turismo responsable es fundamental. Por favor, no dejes basura y permanece siempre en los senderos señalizados para minimizar el impacto humano en el entorno. Al seguir estas indicaciones, los viajeros contribuyen a la protección y conservación de este ecosistema único, asegurando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de la belleza intacta del cañón del cóndor.

Clima En El Cañón Del Cóndor

El cañón del cóndor de Chonta se encuentra a una altitud aproximada de 3,400 metros sobre el nivel del mar, igual que Cusco. El área es abierta y expuesta, lo que significa que durante el día puede hacer calor, mientras que por la tarde la temperatura suele bajar bastante y puede hacer mucho frío. Además, las condiciones ventosas son comunes, ya que no se ingresa al valle propiamente dicho, sino que se observa a los cóndores desde la parte superior del cañón. Por este motivo, recomendamos encarecidamente vestirse en capas y estar preparados tanto para climas cálidos como fríos.

Cancelaciones Y Reembolsos

  • Reembolso Total: Cancelaciones realizadas al menos 24 horas antes del inicio programado del tour al cañón del cóndor son elegibles para un reembolso completo, menos cualquier comisión de transacción cobrada por la empresa procesadora de pagos.
  • Reembolso Parcial: Cancelaciones realizadas dentro de las 24 horas antes del tour, pero antes de las 7:00 p.m. del día previo, recibirán un reembolso del 50%.
  • Sin Reembolso: Cancelaciones realizadas después de las 7:00 p.m. del día previo al tour no serán elegibles para ningún reembolso.

Tour En Grupo

Si te unes a nuestro tour de día al cañón del cóndor de Chonta en grupo, ten en cuenta que las personas caminan a diferentes velocidades. Algunas pueden caminar más rápido y otras más despacio. Nuestro guía hará todo lo posible por apoyar a todos los participantes, sin importar su condición física o experiencia en caminatas, para que cada persona disfrute del recorrido a un ritmo cómodo. Sin embargo, es normal que haya pequeñas diferencias de velocidad. Pedimos a todos los participantes paciencia y colaboración para que la experiencia sea agradable para todos.

Huelgas Y Manifestaciones

En la región de Cusco, las huelgas son comunes. A veces, durante una huelga, las carreteras pueden bloquearse con árboles y piedras. Si la huelga es muy seria y afecta tu viaje al cañón, tendremos que cancelar el tour. En ese caso, se te reembolsará el 100% del importe pagado.

Preguntas Frecuentes Sobre El Tour Al Mirador De Los Cóndores

¿Cómo Reservar El Trekking De 1 Día Al Cañón Del Cóndor Con AB Expeditions?

Para reservar tu caminata de un día al cañón del cóndor con nosotros, simplemente haz clic en el botón “Reservar ahora” en la parte superior. Serás redirigido a nuestra plataforma de reservas segura. Comienza eligiendo tu fecha de salida preferida y luego proporciona la información requerida para cada participante del tour. Al momento de reservar, solo deberás pagar un depósito usando tarjeta de crédito o débito. El saldo restante se podrá abonar en persona en nuestra oficina en Cusco.

Una vez que recibamos tu reserva, te enviaremos un correo de confirmación dentro de las 24 horas para asegurar tu caminata al cañón del cóndor.

¿Está Garantizado Que Veré Un Cóndor Durante El Tour?

Si bien hacemos todo lo posible por ofrecer una experiencia excepcional, no podemos garantizar al 100% que verás un cóndor durante el tour. En la gran mayoría de los casos, nuestros grupos han tenido la suerte de observar estas majestuosas aves, a veces desde muy cerca y otras desde lejos. Sin embargo, ha habido una ocasión rara en la que no se avistó ningún cóndor, y la razón aún se desconoce. Estos casos son poco comunes, pero es importante saber que los avistamientos dependen de condiciones naturales impredecibles.

¿Qué Tan Difícil Es La Caminata Al Cañón Del Cóndor?

Consideramos que la dificultad es de fácil a moderada, ya que el sendero no presenta ascensos o descensos largos o empinados.

Sufro De Mareos ¿Cómo Es El Camino En Vehículo?

La ruta por carretera comparte aproximadamente un 60% del mismo camino que lleva a la laguna Humantay. Ten en cuenta que algunos tramos son sinuosos e incluyen varias curvas. Por ello, recomendamos llevar medicamentos contra el mareo para garantizar un viaje más cómodo.

¿Puedo Modificar Mi Viaje Después De Confirmarlo?

Sí, es posible cambiar tu fecha de salida. Sin embargo, te pedimos que nos informes con al menos 48 horas de anticipación para realizar los ajustes necesarios.

¿Necesito Llevar Mi Pasaporte Original Al Tour De Chonta?

No es obligatorio llevar el pasaporte original para el tour de Chonta. Una fotocopia del pasaporte será suficiente.

¿Puedo Alojarme En El Valle Sagrado Para Este Tour?

No es recomendable alojarse en el Valle Sagrado para este tour, ya que nuestras salidas grupales al cañón del cóndor parten desde Cusco. Si prefieres que te recojamos en el Valle Sagrado, podemos coordinarlo mediante un servicio privado por un costo adicional de 30 USD. De igual manera, si deseas regresar al Valle Sagrado después del tour, se aplicará un costo adicional de 30 USD por el transporte. Para mayor comodidad y para evitar cargos extra, sugerimos pasar la noche en Cusco antes del tour.

¿Cómo Se Paga El Saldo Restante?

El saldo restante se puede pagar en efectivo (en dólares o soles) un día antes del tour en nuestra oficina ubicada en Calle Márquez 250, segundo piso, oficina 3. Alternativamente, puedes pagar con tarjeta de crédito; sin embargo, se aplicará una comisión del 5% por el uso de tarjeta.

Por favor, infórmanos con anticipación tu método de pago preferido. Ten en cuenta que todos los pagos en efectivo deben realizarse al menos un día antes de la salida.

¿Cuánto Dura La Caminata Al Cañón Del Cóndor?

La caminata al cañón del cóndor dura aproximadamente 40 minutos solo ida, por lo que el recorrido de ida y vuelta toma cerca de 1 hora y 20 minutos en total. Una vez en el mirador, los visitantes suelen pasar entre 1 y 2 horas, e incluso hasta 3 horas, esperando la oportunidad de ver volar a los cóndores. Después del tiempo en el mirador, el regreso toma otros 40 minutos.

En total, toda la excursión suele durar alrededor de 5 horas, aunque la duración puede variar dependiendo de cuánto tiempo se tarde en ver a los cóndores.

¿Es Difícil La Caminata Al Cañón?

La caminata al cañón del cóndor se considera de dificultad fácil a moderada. No es un recorrido largo y no presenta secciones empinadas ni particularmente exigentes.

¿Cuál Es La Mejor Época Para Visitar El Cañón De Chonta?

La mejor época para visitar el cañón de Chonta es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. En estos meses hay muchas más probabilidades de avistar cóndores andinos, ya que las condiciones climáticas son más favorables. Aunque también es posible visitarlo en temporada de lluvias, los avistamientos son más escasos, ya que los cóndores no suelen aparecer con lluvias intensas. Además, es más común la presencia de neblina, lo que puede dificultar la vista del paisaje.

¿Hay Que Pagar Una Entrada?

Sí, se cobra una entrada para visitar el cañón del cóndor. Esta tarifa es recaudada por la comunidad local de la zona de Chonta, que se encarga de la gestión y conservación del lugar. Al llegar al inicio del sendero, todos los vehículos deben detenerse en un puesto de control designado. En este punto, nuestro guía bajará del vehículo para pagar la entrada en nombre del grupo. Este sistema apoya el desarrollo sostenible y el mantenimiento del entorno natural e infraestructura del destino.

¿Es Seguro Hacer La Caminata Al Cañón De Los Cóndores?

Sí, hacer la caminata al cañón de los cóndores es generalmente seguro. El sendero es ancho y no bordea precipicios peligrosos, lo que lo hace adecuado para la mayoría de caminantes. Como en toda caminata en la naturaleza, existe cierto nivel de riesgo, pero mientras sigas el camino marcado y evites acercarte a los bordes o salirte del sendero, disfrutarás de una experiencia segura y agradable.

¿Qué Tipo De Vehículo Se Utiliza Para Este Viaje?

Como especialistas en tours en grupos pequeños, nos comprometemos a brindarte una experiencia cómoda y personalizada hacia el cañón del cóndor de Chonta. Para lograrlo, seleccionamos vehículos de acuerdo al tamaño del grupo. Para grupos de 2 a 4 personas, ofrecemos un vehículo de 7 asientos. Para grupos de 5 a 8 personas, usamos una van de 14 asientos para asegurar un viaje fluido y placentero. Este enfoque nos permite priorizar tu comodidad en todo momento.

¿Cuántas Personas Hay En El Grupo O Servicio Compartido Para La Caminata?

En nuestras experiencias compartidas al cañón del cóndor, aceptamos un máximo de ocho participantes por grupo. Este límite garantiza un ambiente más personalizado y agradable. Sin embargo, si viajas con un grupo mayor de amigos o familia, podemos ofrecerte un servicio privado adaptado a sus necesidades, para una experiencia exclusiva y personalizada.

Viajo Con Mi Familia, Incluyendo Un Niño De 8 Años Y Un Adulto Mayor De 65. ¿Tendrán Dificultades?

Si planeas visitar el cañón del cóndor con tu familia, esta caminata es, en general, adecuada para todas las edades. Para asegurar una experiencia cómoda, asegúrate de que todos usen calzado apropiado para trekking y ropa adecuada tanto para clima cálido como frío. Además, si ya se han aclimatado a la altitud en Cusco, no deberían tener mayores inconvenientes durante la caminata.

¿Con Cuánta Anticipación Debo Reservar La Caminata Al Cañón Del Cóndor?

Recomendamos reservar tu caminata al cañón del cóndor con al menos 2 o 3 semanas de anticipación. Durante la temporada alta, puede ser difícil conseguir guías disponibles a último momento. Solo aceptamos reservas de último minuto si ya hay un grupo confirmado al que puedas unirte.

¿Vale La Pena Visitar El Cañón Del Cóndor?

Visitar el cañón del cóndor definitivamente vale la pena por los impresionantes paisajes que ofrece. Además del hermoso entorno natural, tendrás la oportunidad de observar varias especies de aves. Desde ciertos miradores también podrás admirar los majestuosos glaciares Salkantay y Humantay a lo lejos, lo que hace que esta experiencia sea aún más inolvidable.

¿Necesito Llevar Dinero Extra Para La Caminata?

Se recomienda llevar algo de dinero en efectivo para cubrir cualquier emergencia durante tu viaje. En el inicio del sendero hay servicios higiénicos privados disponibles por un costo de 2 soles, que debe pagarse en efectivo. Además, hacia el final de la caminata encontrarás algunas tiendas donde podrás comprar bebidas y otros productos, lo que resalta aún más la importancia de llevar dinero adicional. Tener suficiente efectivo hará que tu experiencia sea más fluida y conveniente.

¿Hay Wi-Fi Durante La Caminata?

Durante gran parte del trayecto en vehículo y la caminata hay señal de celular, lo que permite contar con acceso a internet a lo largo del recorrido.

¿Hay Restricciones Para El Uso De Drones En El Cañón De Chonta?

El uso de drones está estrictamente prohibido en el cañón de Chonta. El ruido que producen puede asustar a la fauna local, incluidos los cóndores, y alterar significativamente su hábitat natural.

¿Hay Vida Silvestre Durante La Caminata?

Sí, a lo largo del sendero podrás observar diversas especies de aves y mariposas. También existe la posibilidad de avistar venados andinos y zorros durante la caminata.

¿Dónde Comienza Y Termina El Tour De 1 Día Al Cañón Del Cóndor?

El tour comienza y termina en la ciudad del Cusco.

¿Es Necesario Llevar Bastones De Trekking Para Esta Caminata?

No es obligatorio llevar bastones de trekking para hacer la caminata al cañón del cóndor.

¿Qué Sucede Con Los Baños Durante El Tour Al Cañón Del Cóndor?

Solo hay un baño disponible en el inicio del sendero, el cual tiene un costo de 2 soles. A partir de ese punto, no hay instalaciones sanitarias durante la caminata. Por lo tanto, la única opción será usar la naturaleza. Es importante no dejar papel higiénico en el camino. Se recomienda llevar una bolsa plástica para guardar los desechos y botarlos en un tacho una vez finalizada la caminata.

¿Cuántos Días Necesito Para Acostumbrarme A La Altura Antes De Ir Al Cañón?

Si ya te has aclimatado a la altitud en Cusco, no es necesario un tiempo adicional de aclimatación para visitar el cañón del cóndor.

¿Puedo Guardar Mis Pertenencias En Su Oficina?

Sí, puedes dejar tus pertenencias adicionales en nuestra oficina sin costo alguno mientras realizas la caminata al cañón del cóndor. Así podrás disfrutar del recorrido sin cargar objetos pesados, con la tranquilidad de que tus cosas estarán seguras hasta tu regreso.

¿Existe Descuento Para Estudiantes?

Lamentablemente, no ofrecemos descuentos para estudiantes.

¿Cuál Es La Diferencia Entre El Cañón De Chonta Y El Cañón Del Colca?

La principal diferencia entre el cañón de Chonta y el cañón del Colca está en el nivel de esfuerzo físico requerido y la experiencia en general. En el cañón de Chonta, los visitantes deben realizar una caminata para llegar al mirador de los cóndores, mientras que en el cañón del Colca el mirador está a solo dos minutos caminando desde el lugar donde se desciende del vehículo.

En cuanto al número de visitantes, el cañón de Chonta es mucho menos concurrido, lo que brinda una experiencia más tranquila e íntima. Esto se debe principalmente a que es menos conocido por los turistas. En cambio, el cañón del Colca suele estar mucho más lleno, especialmente en las horas pico.

Otra diferencia importante está en el número de miradores. El cañón del Colca tiene varios miradores bien establecidos, mientras que el cañón de Chonta cuenta con menos. Además, la zona de Chonta tiene abundante vegetación, lo que atrae a una mayor variedad de aves. Por su parte, el cañón del Colca es una región más árida y con menos vegetación.

La logística de viaje también varía. Visitar el cañón del Colca desde Arequipa requiere un trayecto más largo y una salida muy temprana. Por el contrario, el tour al cañón de Chonta permite salir más tarde y tiene un viaje más corto desde Cusco.

Finalmente, el número de cóndores observados también puede diferir. El cañón del Colca en Arequipa suele ofrecer mayores posibilidades de ver un número más elevado de cóndores en comparación con el cañón de Chonta.

Nuestros Mapas del Mirador de Cóndores Chonta

A continuación, encontrarás dos mapas que ofrecen una visión general completa de nuestra caminata de un día al Cañón del Cóndor de Chonta. El primer mapa presenta una representación general de la ruta, indicando claramente los puntos de inicio y final del recorrido, así como los lugares clave que atravesaremos durante el trayecto en vehículo hacia y desde el sitio. Este mapa ayuda a visualizar el contexto geográfico más amplio de la excursión. A la derecha, verás un mapa de perfil de elevación, que muestra información detallada sobre el segmento de caminata del viaje. Este perfil ilustra el terreno, incluyendo las ganancias y pérdidas de altitud a lo largo del sendero, y también especifica la distancia total de la caminata y el tiempo estimado para completarla.

Nuestro Video Del Mirador De cóndores - Chonta

Aquí tienes nuestro video del tour de un día al Cañón del Cóndor, el cual ofrece una visión completa de toda la experiencia de senderismo desde el inicio hasta el final. El video captura los impresionantes paisajes naturales que se encuentran a lo largo del camino, incluyendo vistas panorámicas de montañas, espectaculares vistas del cañón y una variada flora nativa que enriquece el recorrido. Además, presenta escenas del encantador pueblo de Chonta, brindando una mirada a la cultura local y su ambiente. Como parte del itinerario, el video también incluye imágenes del sitio arqueológico inca de Tarawasi, destacando su importancia histórica y características arquitectónicas. Esta presentación visual sirve como una guía informativa y atractiva para quienes estén interesados en explorar los aspectos escénicos y culturales de esta experiencia de un día tan especial.

 

Recomendamos

Tours relacionados

2 DÍAS 

Machu picchu

2 DÍAS 

MAPI + VALLE

2 DÍAS 

CAMINO INCA