Ausangate en marzo

Ausangate En Marzo

¿Cómo Es Hacer Senderismo En Ausangate En Marzo?

Conocido por ser una de las montañas más altas y hermosas del sur del Perú, Ausangate se está convirtiendo poco a poco en una opción cada vez más popular en la lista de deseos de muchos turistas. Después de todo, es una caminata clásica llena de paisajes nevados al aire libre, y en marzo podemos disfrutarla sin las multitudes que suelen tener otras rutas cercanas.

En esta guía exploraremos cómo es hacer senderismo en Ausangate durante el mes de marzo. Esto incluye una revisión del clima, la preparación para la caminata, las ventajas y desventajas de este mes, así como todo lo que necesitas saber.

Tabla de Contenidos

¿Vale La Pena Visitar Ausangate En Marzo?

Respuesta rápida: marzo comienza a marcar el inicio de la temporada de otoño en la región, y por ello notaremos algunas diferencias en el clima en comparación con enero y febrero.

En primer lugar, las lluvias alcanzan sus niveles más altos del año durante este mes. Esto significa que es muy importante llevar ropa impermeable y un poncho, ya que es probable que llueva durante la caminata. Claro que esto también implica una mayor posibilidad de que la nieve se asiente en el suelo (lo que genera paisajes invernales realmente surrealistas), aunque será necesario contar con botas de senderismo de buena calidad, ya que el terreno puede volverse resbaloso en algunas partes.

Las temperaturas también comienzan a subir en marzo, por lo que las noches no serán tan frías como en los meses anteriores. Sin embargo, sigue siendo importante llevar varias capas de abrigo, ya que las noches en la montaña continúan siendo frescas, mientras que los cielos despejados durante el día pueden hacer que las temperaturas sean elevadas al caminar.

Cosas Importantes Que Debes Saber

  • Marzo marca la transición hacia la temporada de otoño en esta región, lo que viene acompañado de temperaturas un poco más cálidas.
  • Es importante llevar varias capas de ropa tanto para las noches frías como para los días cálidos.
  • Este mes es históricamente el más lluvioso alrededor de Ausangate, por lo que es fundamental llevar ropa impermeable y botas resistentes para caminata.

Ventajas De Hacer Senderismo En Ausangate En Marzo

  • Casi no hay turistas en esta zona durante este mes.
  • Los altos niveles de lluvia pueden generar paisajes más bellos cubiertos de nieve.
  • Este mes es ideal para quienes buscan un reto mayor de trekking en comparación con otras rutas de los Andes cercanos.

Desventajas De Hacer Senderismo En Ausangate En Marzo

  • Las lluvias alcanzan su punto máximo en este mes, lo que puede hacer que el camino esté resbaloso en algunos tramos.
  • Las lluvias intensas también pueden hacer que las temperaturas se sientan más frías si te mojas, así que asegúrate de llevar capas adicionales en tu mochila para cambiarte.
  • Las condiciones pueden cambiar rápidamente, lo que significa que las nubes pueden cubrir las vistas de forma repentina, aunque también pueden despejarse igual de rápido.

Ausangate en marzo alpacas

Todo Lo Que Debes Saber Sobre Visitar Ausangate En Marzo

A continuación exploraremos cómo es Ausangate en el mes de marzo. Esto incluye el clima, cómo llegar a la montaña y cómo prepararte para la caminata.

El Clima De Ausangate En Marzo

Mientras que febrero suele ser el mes más lluvioso e inestable para otras rutas de la región, como el Camino Inca, en el caso de Ausangate este mes es marzo.

Durante este tiempo se esperan lluvias más intensas y frecuentes, aunque muchas veces también se disipan rápidamente. Por ello, se recomienda llevar ropa impermeable, botas de senderismo resistentes y un cambio extra de capas dentro de tu mochila de día.

Las temperaturas en marzo suelen ser ligeramente más cálidas en comparación con meses anteriores, aunque pueden bajar considerablemente si llueve. Por eso es ideal llevar capas ligeras para cuando salga el sol, además de protector solar para evitar quemaduras.

Cómo Llegar A Ausangate En Marzo

Aunque hay una carretera transitable desde Cusco hasta Upis (que marca el inicio del sendero hacia Ausangate), es mucho mejor ir con un tour durante marzo. Esto se debe a que las lluvias y el mal clima suelen afectar los horarios del transporte público, e incluso pueden llegar a cancelarlos por completo en caso de deslizamientos.

La forma más recomendable de llegar a Ausangate en marzo es a través de una agencia de caminatas organizada como la nuestra. No solo es mucho más sencillo llegar desde Cusco, sino que también contarás con un guía experimentado que liderará la caminata. Te invitamos a revisar los diferentes recorridos hacia Ausangate que ofrecemos, así como lo que incluye cada uno.

Preparación Para Tu Caminata En Ausangate

Al igual que en enero y febrero, solo recomendamos hacer senderismo en Ausangate durante marzo si ya cuentas con bastante experiencia previa. Esto se debe a que las condiciones climáticas pueden volver esta caminata de dificultad moderada en una experiencia más exigente. Si estás listo para el reto, es importante que llegues bien preparado debido a las condiciones montañosas más complejas. Se recomienda llevar varias capas para caminata, chompas, abrigo, guantes, gorro, linterna y medicamentos si los necesitas.

También es importante prepararte físicamente antes de hacer la caminata en la montaña Ausangate. A lo largo del recorrido se suelen superar los 5000 metros de altitud, lo que puede provocar síntomas desagradables del mal de altura. Se sugiere comprar medicamentos para el soroche antes de iniciar el viaje (como hojas de coca o pastillas contra el mal de altura), así como pasar varios días en Cusco para que tu cuerpo se aclimate.

Qué Llevar Para Ausangate En Marzo

Marzo es uno de los meses más impredecibles para hacer senderismo en Ausangate, por lo que empacar adecuadamente es clave para disfrutar la experiencia sin complicaciones. Las lluvias intensas, el terreno resbaloso y los cambios bruscos de temperatura hacen necesario llevar equipo especializado.

Para esta caminata se recomienda llevar ropa impermeable (incluyendo poncho o casaca de lluvia), varias capas térmicas que puedas poner o quitar fácilmente, un buen abrigo para las noches frías y ropa ligera para el día. También es esencial usar botas de senderismo de alta calidad, con suela antideslizante. No olvides incluir un gorro, guantes, protector solar, linterna, botiquín personal y pastillas para el mal de altura. Llevar una muda extra de ropa en tu mochila de día puede ser útil si te mojas durante el camino.

Ausangate en marzo trek

Beneficios De Visitar Ausangate En Temporada Baja

Una de las ventajas de visitar Ausangate en marzo es que, al igual que durante gran parte del año, encontrarás un entorno practicamente para ti solo, sin multitudes ni saturación turística. Esta tranquilidad convierte la experiencia en algo íntimo y auténtico, ideal para quienes buscan conexión con la naturaleza y un escape del ritmo urbano.

En marzo, además, el clima crea paisajes únicos: cumbres nevadas, valles húmedos y cielos dramáticos que realzan la belleza del recorrido. La baja afluencia de visitantes te permite tomar fotografías sin interrupciones, observar la fauna local con mayor calma y disfrutar del silencio de los Andes. Si bien el clima puede ser un reto, la atmósfera invernal y la sensación de aventura hacen que el esfuerzo valga la pena.

Comparación: Ausangate En Marzo Vs Otros Meses

Cada mes en Ausangate ofrece una experiencia diferente, y marzo tiene un carácter especial. A diferencia de abril y mayo, que suelen tener climas más secos y senderos más estables, marzo se presenta con un entorno más húmedo, pero también con paisajes transformados por la lluvia y la nieve, que le dan un aspecto único y espectacular a la montaña. En los meses de junio a agosto, el clima es más seco y soleado, ideal para quienes buscan mayor seguridad al caminar, aunque también es cuando las temperaturas nocturnas bajan considerablemente. En cambio, en enero y febrero, las lluvias son más intensas y frecuentes, lo que puede dificultar la caminata. Por eso, marzo representa un punto intermedio para quienes buscan un reto mayor, paisajes de temporada y menos visitantes en el camino.

Resumen De Visitar Ausangate En Marzo

Y eso es todo en esta guía sobre visitar Ausangate en el mes de marzo.

Como una de las montañas más escénicas del sur del Perú, Ausangate se está convirtiendo rápidamente en una de las mejores caminatas de varios días que se pueden hacer en la región andina. Aunque marzo es el mes con más lluvias del año, también es el momento perfecto para visitarlo sin multitudes y disfrutar de paisajes realmente espectaculares.

¿Estás pensando en hacer senderismo en Ausangate? Aquí en AB Expeditions operamos diversas caminatas de varios días que incluyen todo el transporte, alimentación, alojamiento y un guía experimentado que te acompañará durante todo el recorrido.