
Perú En Julio (Tu Guía Definitiva Para El 2025)
¿Estás pensando en visitar Perú en julio?
Lleno de todo tipo de paisajes hermosos y aventuras increíbles, todos deberían visitar Perú al menos una vez en la vida. Julio marca el corazón de la temporada de invierno en este país sudamericano, y tiene sus propias ventajas particulares para quienes planean visitarlo durante este mes.
En esta guía exploraremos cómo es visitar Perú en julio. Esto incluye lo que hace único a este mes en particular, el clima y las mejores experiencias que puedes vivir. También analizaremos las principales ventajas y desventajas de visitar Perú durante este mes.
Tabla de Contenidos
¿Vale La Pena Visitar Perú En Julio?
Respuesta Rápida
Al igual que visitar Perú en junio, julio es un mes perfecto para explorar todas las regiones del país.
Las lluvias continúan siendo prácticamente inexistentes en las zonas costeras y montañosas de los Andes, lo que lo hace ideal para realizar caminatas como el Camino Inca en Cusco, así como para relajarse en playas como las de la región de Piura. Dado lo concurrido que puede ser julio, vale la pena reservar con anticipación las caminatas populares para asegurar un lugar, o bien optar por rutas menos conocidas como las de Ausangate y Lares.
La única desventaja posible de visitar Perú en julio son las temperaturas más frías, que están entre las más bajas del año. Aunque esto es bien recibido en zonas usualmente calurosas como la Selva Amazónica y el norte del Pacífico, lugares como Lima y los Andes pueden volverse bastante fríos por las noches. Por eso es importante prepararse bien, empacando varias capas de ropa y llevando un abrigo o casaca para las salidas al final de la tarde.
Cosas Importantes Que Saber
- Este mes marca el corazón de la estación seca de invierno en Perú, con las temperaturas más frías y casi sin lluvias.
- Este mes puede estar bastante lleno de turistas en destinos como Cusco y Lima.
- Es buena idea explorar destinos poco conocidos en Perú aprovechando las óptimas condiciones climáticas.
Ventajas De Visitar Perú En Julio
- Las temperaturas son mucho más cómodas para explorar la Amazonía y las regiones del norte del país.
- Los niveles de lluvia son los más bajos del año en casi todo el país.
- Se pueden disfrutar de algunas de las mejores condiciones para hacer caminatas por los Andes peruanos.
Desventajas De Visitar Perú En Julio
- Este es uno de los meses con más turismo en Perú, por lo que se pueden esperar precios más altos y filas más largas en los destinos más populares.
- Las temperaturas pueden ser muy frías por las noches en las regiones andinas.
Todo Lo Que Necesitas Saber Sobre Visitar Perú En Julio
A continuación veremos cómo es Perú en julio. Incluye cómo estará el clima, las mejores cosas que hacer durante este mes, así como una práctica lista de equipaje para viajar a Perú en julio.
Las Mejores Cosas Que Hacer En Perú En Julio
Julio realmente es un excelente mes para casi todas las actividades en Perú, ya que cuenta con uno de los mejores climas del año. Sin embargo, hacer la caminata del Camino Inca a Machu Picchu es de lo mejor, ya que se dan condiciones ideales para caminar y hay muchas ruinas incas alejadas por descubrir en el camino. Solo asegúrate de reservar tu espacio con 4 a 5 meses de anticipación, ya que los permisos se agotan rápidamente para julio.
Este mes también es ideal para disfrutar de otros puntos destacados del circuito sur de Perú, como el Cañón del Colca, Arequipa y el oasis desértico de Huacachina. Además de visitar las zonas usuales de Lima, julio también es un mes especial para ir a la capital, ya que es cuando los cerros alrededor comienzan a cubrirse de verdes intensos. Esto incluye las Lomas de Lúcumo y las Lomas de Paraíso.
El Clima De Perú En Julio
A diferencia de meses anteriores como mayo, julio es un mes propiamente seco y, por lo tanto, no se espera prácticamente ninguna lluvia en la mayor parte del país.
Esto se nota especialmente en las regiones áridas del Pacífico y la cordillera de los Andes, donde es común no experimentar ninguna lluvia. Sin embargo, si planeas visitar la Selva Amazónica, todavía habrá lluvias, aunque mucho menos que en otros meses. Por eso sigue siendo prudente llevar un poncho o impermeable si tienes pensado visitar la selva durante tu viaje a Perú en julio.
En cuanto a las temperaturas, estas son las más bajas del año en julio. Esto se siente más en las regiones de gran altitud como Cusco, Puno y Huaraz, por lo que necesitarás llevar varias capas de ropa para esas zonas. En cambio, en las regiones de la costa y la selva, estas temperaturas más bajas resultan beneficiosas, ya que hacen más cómodo explorar. Esto incluye playas como las de Piura y Lambayeque, así como zonas amazónicas como Iquitos, Pucallpa y Puerto Maldonado.
Lista De Equipaje Para Perú En Julio
Al planear nuestro viaje por Perú este mes, necesitaremos llevar una variedad de prendas para adaptarnos a los diferentes climas.
Por supuesto, deberás llevar extras si planeas hacer caminatas de gran altitud o participar en actividades especiales, que tus operadores turísticos te indicarán previamente. A continuación compartimos un punto de partida ideal para armar tu propia lista de equipaje para Perú:
- Prendas delgadas (como shorts y polos)
- Ropa de baño
- Un abrigo acogedor
- Prendas gruesas (varios chompas o suéteres, ya que es el mes más frío del año)
- Botas cómodas para caminatas
- Gorra o chullo andino
- Toalla de mano
- Lentes de sol para protegerte del sol intenso (especialmente en caminatas por los Andes)
- Bloqueador solar de alto FPS (recomendamos mínimo FPS 30 para caminatas)
- Gorro grueso, bufanda y guantes para caminatas andinas
- Repelente para insectos (aún necesario en la Amazonía pese a las pocas lluvias)
- Botella de agua reutilizable
- Mochila pequeña para llevar lo necesario en caminatas y excursiones
- Cámara o celular de buena calidad
- Medicinas de uso personal
- Candados para proteger tus pertenencias en caminatas largas o transporte público
- Adaptadores de corriente y cargadores portátiles
- Baterías adicionales para tu cámara
Un Resumen De Las Regiones Del Perú En Julio
¿Aún te preguntas cómo será cada destino en particular durante julio? Aunque no podemos cubrirlos todos en un solo artículo (hay cientos en todo el Perú), a continuación exploraremos los principales destinos y qué esperar de cada uno.
Las Regiones Costeras
Dado que julio es la temporada de invierno por excelencia, en la costa del Pacífico podemos esperar días templados y noches frías. Esto se nota especialmente en Lima y Trujillo, donde conviene llevar un abrigo cuando salgas por la tarde. Hablando de Lima, este mes es un buen momento para visitar lugares como la Plaza de Armas y la zona de Miraflores, aunque las temperaturas durante el día probablemente sean frescas debido al efecto “el gris” (nubes casi permanentes sobre la ciudad). Julio es también una buena época para visitar las playas cerca de Máncora y Punta Sal, ya que tendrán temperaturas más agradables en comparación con la intensa temporada de verano.
Las Regiones Andinas
Julio suele ser una época popular para explorar los Andes peruanos, ya que las condiciones climáticas son ideales para hacer caminatas. Esto significa que podemos esperar muchas multitudes en sitios populares como Machu Picchu y la Montaña de Siete Colores, por lo que es una buena idea reservar entradas con anticipación para evitar largas filas para las fotos. Las temperaturas estarán en su punto más bajo en estas regiones, así que si piensas ir a lugares como Cusco, el Valle Sagrado, Huaraz u otras zonas de gran altitud, asegúrate de llevar varios suéteres abrigadores y un buen abrigo. Cualquiera que planee hacer la inolvidable caminata de cuatro días por el Camino Inca debe reservar su tour al menos con seis meses de anticipación, ya que julio es uno de los meses más populares del año para esta ruta.
Las Regiones De La Selva Amazónica
Las temperaturas siguen siendo agradables y cálidas en las regiones de la Selva Amazónica, especialmente en las zonas más profundas como Iquitos y Puerto Maldonado. Afortunadamente, en julio no son tan intensas como a principios de año, lo que, junto con un clima más seco, ofrece excelentes condiciones para caminatas al aire libre. Este mes también es ideal para observar muchos animales exóticos terrestres, ya que los ríos han disminuido. Esto crea grandes áreas secas a lo largo del río, que son perfectas para que jaguares, tapires, monos y capibaras se alimenten. Al igual que en Cusco, asegúrate de reservar con anticipación las caminatas, ya que julio es uno de los meses más concurridos para los tours por la selva.
Nuestros Mejores Consejos Para Visitar El Perú En Julio
En general, julio sigue siendo uno de los meses más populares para explorar el Perú, ya que el clima es ideal para las excursiones al aire libre. Sin embargo, para ciertas experiencias deberás reservar con varios meses de anticipación (dado que el turismo alcanza uno de sus picos en este mes). Esto aplica especialmente para el Camino Inca, Machu Picchu y algunos tours por la selva en Iquitos.
También recomendamos ver la mayor cantidad posible de destinos en el Perú durante julio. Esto se debe a que hay muy poca lluvia, así que regiones como Cusco, Huaraz y la Selva Amazónica serán más fáciles de recorrer sin problemas logísticos. Otros destinos que vale la pena incluir en tu itinerario por el Perú en julio son Lima, Huacachina, Nazca, Arequipa y el Lago Titicaca. Nuevamente, necesitarás al menos un par de semanas para verlos todos sin apurarte demasiado, pero si puedes hacerlo, será una experiencia inolvidable.
Empacar de forma adecuada es fundamental para quienes visitan el Perú en julio, y por eso lo mencionamos nuevamente como una de nuestras recomendaciones principales durante la fase de planificación. Esto se debe a que las temperaturas estarán en su punto más bajo del año, así que se necesitarán múltiples capas al visitar los Andes (y también por las noches en ciertas zonas de la costa del Pacífico). Vale la pena llevar un poncho si vas a la Selva Amazónica, ya que las lluvias siguen siendo frecuentes en esta enorme región de bosque tropical.
Resumen De Visitar El Perú En Julio
Y eso es todo en esta guía para visitar el Perú en julio.
Uno de los meses más populares para viajar por el Perú, julio es el momento perfecto para conocer muchos de los destinos más destacados del país. Esto incluye Machu Picchu y la Montaña de Siete Colores bajo cielos despejados, así como temperaturas cómodas para explorar la Selva Amazónica y las regiones costeras del norte.
Si estás pensando en hacer la inolvidable caminata por el Camino Inca hacia Machu Picchu en julio, te recomendamos reservar tu espacio con al menos 4 o 5 meses de anticipación. Esto se debe a que los permisos suelen agotarse rápido, al igual que los mejores lugares para acampar.