Ausangate trek de 6 días
Precio : $ 690
- TIPO DE TOUR
- Caminata / Trekking
- DISTANCIA
- 73 Km / 45.3 Millas
- DIFICULTAD
- Muy Dificil
Ausangate + Montaña de 7 Colores - 6 Días
Ausangate montaña de 7 colores, es una de las áreas menos visitadas en la región de Cusco, sin embargo, ofrece muchas atracciones para los amantes de la naturaleza, que incluyen montañas de colores, glaciares y lagos turquesas, rojos y negros, manadas de alpacas, llamas, salvajes vicuñas, chinchillas y pueblos aislados con gente amigable que todavía practicaban una forma de vida hace cientos de años. Por supuesto, visitarás la asombrosa Montaña de Colores y Valle Rojo.
- DETALLES
- ITINERARIO
- INCLUYE
- INFORMACIÓN
- PREGUNTAS
- QUÉ LLEVAR
Ausangate Trek 6 Días Montaña De 7 Colores – Destacados
El Ausangate Trek 6 días con Montaña de 7 Colores, ofrece una variedad de vida silvestre, incluyendo majestuosos cóndores, alpacas, vizcachas, vicuñas, linces y pumas. Nuestros campamentos están ubicados en lugares con vistas impresionantes del Ausangate desde diferentes ángulos. Además, tendrás la oportunidad de disfrutar de baños termales a lo largo del camino y admirar las montañas arcoíris que caracterizan esta ruta. ¡Las coloridas montañas en la zona de Vinicunca son, sin duda, una de las cosas más asombrosas que verás en Perú!
¿Por Qué Reservar El Ausangate Trek 6 Días Montaña de 7 Colores Con Nosotros?
- Somos una empresa de viajes confiable, práctica y puntual, que da la bienvenida a individuos y grupos. Consulta nuestras reseñas en TripAdvisor.
- Teléfonos satelitales. Nuestro guía lleva un teléfono satelital en todo momento para que puedas mantenerte en contacto con tus seres queridos.
- No sobrecargamos a nuestros caballos de carga. Somos la única empresa de viajes que ofrece el Ausangate Trek 6 días con un compromiso firme de evitar el maltrato animal. Nuestros caballos solo llevan un peso máximo de 50 kilogramos (100 libras).
- Pasarás noches en nuestras cabañas y refugios.
- Pasarás la segunda noche en nuestro campamento privado Pucacocha, considerado el mejor campamento de toda el área de Ausangate.
- Equipamiento de primera calidad. Proveemos sacos de dormir de montaña, bastones de trekking Black Diamond y colchonetas. Solo usamos marcas y productos de alta calidad para garantizar noches sin dolor en las montañas.
- Tus carpas estarán dentro de los refugios. No importa la temporada en la que visites Ausangate, incluso en la estación seca puede nevar. Con nosotros, estarás protegido.
- Respetamos a nuestros arrieros. Reciben todo su equipo de nuestra empresa AB Expeditions de forma gratuita para trabajar en el Ausangate Trek 6 días hasta la Montaña Arcoíris. Les proporcionamos un salario justo, una carpa adecuada con colchoneta, comidas de calidad, zapatos de trekking, pantalones de senderismo y un gorro de invierno. Nos preocupamos por su bienestar, el de sus familias y apoyamos proyectos sociales para mejorar su calidad de vida.
- Campamentos privados. Nuestros campamentos privados están en ubicaciones perfectas. Dos de ellos ofrecen vistas panorámicas del Ausangate y de los hermosos lagos.
- Nuestro tercer campamento está a 45 minutos de la Montaña Arcoíris, lo que te permitirá visitarla dos veces: al atardecer y al amanecer.
- Visitarás el Valle Rojo. Dado que nuestro campamento está cerca, tendrás suficiente tiempo para explorar el Valle Rojo antes de que llegue la multitud.
- Baños portátiles. Te proporcionamos un baño ecológico, cómodo y limpio.
- Nuestro itinerario está diseñado específicamente para que los primeros dos días sean caminatas fáciles para aclimatarte a la altitud, antes de comenzar los tramos más difíciles.
- Los caballos llevan todo el equipo y suministros para que puedas viajar ligero.
- No compartimos el servicio del Ausangate Trek 6 días con otras empresas.
- Grupos pequeños de 2 a 8 personas como máximo. Esto nos diferencia de otras compañías que llevan grupos más grandes.
- AB Expeditions es una empresa de viajes 100% local y operador autorizado del Ausangate Trek.
- Guía altamente capacitado. Nuestros guías turísticos están en constante actualización y participan en programas de desarrollo profesional. Nos encanta mostrar lo fascinante y asombroso que es el Ausangate Trek.
- Nuestro tercer campamento está ubicado a 4900 metros sobre el nivel del mar y a veces hace mucho frío y viento. Si esto sucede, instalaremos tu carpa dentro de nuestra casa.
- Ofrecemos descuentos para grupos. Si son más de 3 personas, les daremos descuentos. Envíanos un correo electrónico.
- Pagamos a tiempo. En AB Expeditions, nuestros arrieros, guías, conductores y cocineros reciben su salario en cuanto terminan su trabajo.
- Logística terrestre. Transporte, permisos en terrenos privados, boletos para la Montaña Arcoíris y el Valle Rojo. Reservamos, aseguramos y organizamos cada detalle de tu caminata.
- Servicio de hotel a hotel. Recogida y traslado directo desde tu hotel en Cusco. Nunca te dejaremos abandonado antes o después de nuestro Ausangate Trek.
Itinerario Del Ausangate Trek 6 Días Con Montaña De 7 Colores
Día 1: Cusco – Tinqui – Upis
Te recogeremos a las 6 a. m. y nos dirigiremos en una van privada hasta el punto de inicio de nuestra caminata, ubicado en la base de la majestuosa Montaña Ausangate. Comenzaremos la caminata desde Upis Pampa, atravesando varios pueblos remotos y cruzando numerosos arroyos hasta llegar al campamento de Upis. Pasaremos la noche en nuestras cabañas privadas, que tienen una vista espectacular al glaciar de Ausangate. Desde el interior de las cabañas, podrás ver cómo el sol se pone sobre la Montaña Ausangate. Nuestro cocinero preparará un delicioso almuerzo. Luego de comer, tendrás la opción de hacer una caminata hasta la Laguna Upis, que dura aproximadamente dos horas, o relajarte en las aguas termales durante toda la tarde. Por la noche, tendrás la oportunidad de disfrutar del primer cielo estrellado del viaje, un recuerdo inolvidable.
- Ganancia de Elevación: 434 m / 1,423 pies.
- Pérdida de Elevación: 154 m / 505 pies.
- Distancia Caminata (Incluyendo Laguna Upis): 13 km / 4.9 millas.
- Duración de la Caminata (Incluyendo Laguna Upis): Aproximadamente 5 horas.
- Altitud del Punto de Inicio: 4,179 m / 13,710 pies.
- Dificultad: Moderada.
- Altitud del Campamento: 4,432 m / 14,540 pies.
- Punto Más Alto: 4,432 m / 14,540 pies.
- Alojamiento: Cabañas.

Día 2: Upis – Paso Arapa – Yanacocha – Puca Cocha
Te despertaremos a las 5 a. m. con una taza de té de coca o café servida en tu cabaña, y luego disfrutarás de un delicioso desayuno. En la mañana, comenzaremos la caminata hasta el Paso Arapa (4,968 m). En el trayecto, observaremos a los agricultores locales y alpacas, con la Montaña Ausangate nevada a nuestra izquierda. Nuestro guía de habla inglesa explicará sobre la flora, la fauna y el paisaje a lo largo del camino. Si tenemos suerte, podríamos avistar cóndores, chinchillas y vicuñas. También disfrutaremos de lagunas coloridas antes de llegar al campamento de Puca Cocha, donde estaremos rodeados de imponentes montañas y glaciares colgantes. Desde aquí, podremos ver y escuchar cómo el glaciar se desprende en las lagunas de abajo.
Como de costumbre, las carpas estarán listas dentro de las cabañas de montaña para que puedas cambiarte de ropa, descansar y disfrutar del almuerzo y la cena preparados por nuestro chef. Por la tarde, tendrás la opción de bajar a las lagunas o hacer una caminata hasta el mirador de Puca Cocha, desde donde tomarás increíbles fotos de la Montaña Ausangate con las lagunas abajo.
- Ganancia de Elevación: 495 m / 1,624 pies.
- Pérdida de Elevación: 292 m / 958 pies.
- Distancia Caminata: 10 km / 6.21 millas.
- Duración de la Caminata: Aproximadamente 5 – 6 horas.
- Dificultad: Moderada/difícil.
- Altitud del Campamento: 4,577 m / 15,016 pies.
- Alojamiento: Cabañas de montaña.
- Punto Más Alto: 4,740 m / 15,551 pies.

Día 3: Puca Cocha – Ananta – Surinicocha – Qeullacocha
Hoy será un día desafiante. Comenzaremos ascendiendo hasta el Paso Puca Qocha (5,051 m), rodeado de montañas coloridas. Desde aquí, disfrutaremos de vistas espectaculares de la Montaña Ausangate y de lagunas glaciares coloridas antes de adentrarnos en el Valle de la Montaña Roja, un paisaje intacto lleno de colores vibrantes y llamas pastando cerca. Mientras nos acercamos al lugar del almuerzo en Ananta, seguiremos teniendo vistas impresionantes de montañas rocosas.
Después del almuerzo, continuaremos con una subida hasta el Paso Surini (4,500 m), desde donde podremos ver la increíble Montaña de Siete Colores en la distancia. Aún no habremos llegado a ella, pero desde este punto descenderemos hacia la laguna, rodeándola antes de caminar por un terreno plano hasta nuestro campamento en Qeullacocha. Si aún tienes energía, puedes hacer una caminata a la Montaña de Siete Colores para ver el atardecer.
- Ganancia de Elevación: 714 m / 2,342 pies.
- Pérdida de Elevación: 461 m / 1,512 pies.
- Punto Más Alto: 4,918 m / 16,135 pies.
- Distancia Caminata: 9 km / 5.59 millas.
- Altitud del Campamento: 4,864 m / 15,958 pies.
- Duración de la Caminata: Aproximadamente 7 – 8 horas.
- Dificultad: Difícil.
- Alojamiento: Campamento en carpas.

Día 4: Qeullacocha – Montaña De Siete Colores – Alqatari – Ausangate Qocha
Hoy es el día que estabas esperando. Te despertaremos a las 6:00 a. m. con té de coca en tu carpa, y luego comenzaremos una caminata de aproximadamente 45 minutos hasta la Montaña de Siete Colores. Tendrás tiempo para explorar la zona y tomar fotografías. Permaneceremos allí entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de la velocidad del grupo y las condiciones climáticas.
Después de disfrutar de la Montaña de Siete Colores, visitaremos el Valle Rojo, lo que tomará aproximadamente 1 hora ida y vuelta. Luego, descenderemos durante 3 horas hasta nuestro punto de almuerzo en el poblado de Alqatari, donde almorzaremos y Luego seguimos con la caminanta hasta nuestro campamento en Ausangate Qocha.
- Ganancia de Elevación: 538 m / 1,765 pies.
- Pérdida de Elevación: 784 m / 2,572 pies.
- Distancia: 18 km / 11.18 millas.
- Altitud del Campamento: 4,488 m / 14,724 pies.
- Punto Más Alto: 5,040 m / 16,535 pies.
- Duración de la Caminata: Aproximadamente 5 – 6 horas.
- Dificultad: Moderada.
- Alojamiento: Campamento en carpas.

Día 5: Ausangate Qocha – Paso Palomani – Sorapata
Hoy alcanzaremos el punto más alto del trekking, el Paso Palomani. Después del desayuno, comenzaremos la caminata hacia este paso. En el camino, pasaremos por lagunas de colores, pampas verdes, pequeños pueblos y veremos alpacas, llamas y locales con vestimenta tradicional.
Tras unas 3 horas de ascenso, llegaremos al Paso Palomani y veremos la Laguna Roja y una vista increíble de la Cordillera de Vilcanota. Luego, descenderemos a Huchuy Pinaya para almorzar y continuaremos caminando por 2 horas más hasta el campamento en Surapamapa.
- Ganancia de Elevación: 595 m / 1,952 pies.
- Pérdida de Elevación: 644 m / 2,112 pies.
- Distancia: 11 km / 6.83 millas.
- Altitud del Campamento: 4,591 m / 15,062 pies.
- Punto Más Alto: 5,099 m / 16,729 pies.
- Duración de la Caminata: 7 – 8 horas.
- Dificultad: Difícil.
- Alojamiento: Campamento en carpas.

Día 6: Sorapata – 7 Lagunas De Ausangate – Pacchanta – Cusco
Nos despertaremos temprano para regresar a Cusco. Hoy es otro día maravilloso, disfrutaremos de las 7 lagunas de Ausangate y de los hermosos paisajes. Una vez en la vida, puedes sumergirte en las lagunas para refrescarte. A tu lado izquierdo, el incomparable nevado Ausangate sigue siendo visible, hoy es tu último día para disfrutar de la montaña nevada desde un ángulo cercano y nuevo. Nuestro propósito es llegar a las aguas termales de Pacchanta, donde disfrutaremos de sus cálidas aguas y de las vistas del nevado Ausangate sobre nosotros. Hoy, después de nuestra última cena, nos despediremos de nuestro arriero y del chef para regresar a Cusco. Estaremos de vuelta en Cusco a las 06:00 pm.
- Ganancia De Elevación: 528 m / 1,699 pies.
- Pérdida De Elevación: 807 m / 2,647 pies.
- Distancia: 17 km / 10.563 millas.
- Punto Más Alto: 5,050 m / 16,568 pies.
- Tiempo De Caminata: 7 – 8 horas.
- Dificultad: Difícil.

Lo Que Incluye Y Lo Que No
Incluido
- Teléfono satelital. Ausangate es una zona remota donde no hay señal, por lo que, en caso de emergencia, nuestro guía turístico utiliza nuestro teléfono satelital.
- Guía de habla española nativa con comunicación por radio.
- Sesión informativa previa a la salida, que se llevará a cabo en nuestra oficina un día antes de la partida.
- Baño portátil privado.
- Comedor con asientos en algunas noches donde podrás descansar después de una larga caminata.
- Cocinero profesional.
- Té de despertar. Puede ser té de coca, café, chocolate o cualquier tipo de té.
- Caballos que transportan todo nuestro equipo de trekking.
- 7 kilogramos de tus pertenencias personales.
- Bolsa de lona grande proporcionada por la empresa para tus 7 kg de pertenencias personales.
- Agua todos los días. Filtramos, hervimos y enfriamos el agua para rellenar tu botella.
- Hora feliz. Todas las tardes, nuestro cocinero preparará té caliente, que podrás acompañar con palomitas de maíz y galletas.
- Bolsa de tela para tus snacks. Cuando nuestro equipo de AB Expeditions fue a limpiar el área de Ausangate, encontramos mucho plástico a lo largo del sendero, por lo que evitamos el uso de plástico.
- Snacks para cada día.
- Entradas para acceder a tierras privadas en la zona de Ausangate.
- Carpa comedor grande, mesa, taburetes, todos los utensilios y carpa de cocina.
- Tiendas de campaña para pernoctar. Se proporcionarán carpas con capacidad para tres personas, pero serán utilizadas solo por dos, con el fin de ofrecerte mayor comodidad y suficiente espacio para tu equipo personal.
- Entrada a la Montaña Arcoíris.
- Boleto para el Valle Rojo.
- Comidas: 6 desayunos, 6 almuerzos y 5 cenas, con opciones para vegetarianos, pescetarianos, personas con intolerancia al gluten o a la lactosa.
- Cabañas para la primera noche, refugios de montaña para la segunda noche, carpas para la tercera, cuarta y quinta noche.
- Transporte privado de ida y vuelta desde tu hotel en Cusco.
- Colchoneta de espuma.
- Botiquín de primeros auxilios. Cada febrero, nuestros guías reciben capacitación sobre primeros auxilios. Llevan en su mochila medicamentos básicos para tratar la diarrea, el mal de altura, heridas, etc.
- Tanque de oxígeno de metal. Nuestro guía tendrá un tanque de oxígeno en todo momento.
- Producto de higiene. En cada campamento, te proporcionaremos un recipiente con agua y toallas de papel para que puedas limpiar tus manos.
- Poncho de plástico. Cuando llueve mucho, tu chaqueta puede mojarse demasiado, por lo que te daremos un poncho de plástico para protegerte de la lluvia intensa.
- Cubierta impermeable para tu mochila.
No Incluido
- Bolsa de dormir. Alquilamos bolsas de dormir de la marca Mountain Hard. El costo es de $30 por todo el viaje.
- Bastones de trekking. Alquilamos bastones de senderismo Black Diamond. El costo es de $30 por todo el viaje.
- Caballo personal de monta. Se pueden alquilar caballos adicionales según las necesidades individuales o del grupo.
- Propinas voluntarias para el guía, el conductor y el cocinero.
- Seguro de viaje.
Qué Llevar Para El Trekking De Ausangate 6 Días Con Montaña de 7 Colores
- Mochila de día con cubierta impermeable.
- Linterna o lámpara frontal.
- Calcetines extra (la lana es la mejor opción).
- Pantalones y camisas de senderismo en capas.
- Pantalones impermeables.
- Zapatos de campamento o sandalias para usar en las noches.
- Almohada de camping.
- Zapatos de trekking resistentes al agua.
- Ropa abrigada (ropa térmica, forro polar, gorro y guantes).
- Ropa impermeable (poncho).
- Ropa sintética o de algodón (pantalones, shorts, camisetas).
- Sombrero para el sol y gafas de sol.
- Protector solar.
- Bálsamo labial.
- Traje de baño.
- Cámara y batería extra.
- Botellas de agua tipo Nalgene.
- Medicamentos básicos.
- Bastones de senderismo.
- Artículos personales.
- Snacks personales.
- Dinero en efectivo (si deseas comprar souvenirs).
Información Importante
Cosas Que Saber
- No organizamos el trek de 6 días a Ausangate Montaña de 7 Colores en enero y febrero porque la lluvia es intensa todos los días. Además, los pasos de montaña están cubiertos de nieve, lo que dificulta el paso tanto para los caballos como para los excursionistas.
- Si bien esperamos que la caminata siga el itinerario descrito para el trek de 6 días a Ausangate y Montaña de Colores, los participantes deben aceptar la posibilidad de cambios debido a condiciones locales, como huelgas o desastres naturales.
- Esta caminata no es recomendable para niños debido a su nivel de dificultad.
- Si tienes problemas médicos, debes consultar con tu médico e indicarle que planeas hacer una caminata en los Andes peruanos, alcanzando una altura de 5,040 m (16,400 pies) sobre el nivel del mar. Si tomas algún medicamento, debes traerlo contigo para continuar tu tratamiento.
- Este trek de 6 días a Ausangate y Montaña de 7 Colores no se recomienda para viajeros con problemas de espalda.
- Nuestro guía siempre lleva tanques de oxígeno, lo cual es esencial al superar los 5,040 metros/16,500 pies de altitud. No todas las agencias de viaje ofrecen esto, por lo que es un aspecto importante a considerar al elegir el mejor operador para el trek a Ausangate.
- Salidas diarias con un grupo de 2 o más personas.
- No hay acceso para sillas de ruedas en el trek de 6 días a Ausangate.
- Nuestro horario de recogida ha cambiado a las 5 a. m. desde septiembre debido al inicio de la temporada de lluvias. Como la mayoría de las lluvias ocurren en la tarde, es mejor comenzar la caminata temprano en la mañana.
Recomendaciones
- Asegúrate de estar aclimatado a la altitud de Cusco antes de comenzar tu trek a Ausangate Montaña de 7 Colores. Esta es la mejor forma de garantizar un viaje tranquilo y placentero. Recomendamos pasar al menos 3 días en Cusco antes de la excursión.
- Te recomendamos mantener tu iPhone dentro de tu saco de dormir por la noche y en un lugar cálido durante el día. Las baterías tienden a descargarse rápidamente debido al frío.
- Trae 2 pares de zapatos: uno para la caminata y otro para el campamento.
- Asegúrate de que tu saco de dormir tenga una clasificación de -15 grados Celsius. Rentamos la marca Mountain Hardwear, que es ideal para la zona de Ausangate.
- La altitud elevada significa temperaturas frías, cercanas al punto de congelación, así que prepárate. Si decides hacer el trek de 6 días a Ausangate, usa ropa muy abrigada.
- Las gafas de sol son imprescindibles. A veces nieva y la reflexión del sol en la nieve puede dañar los ojos, provocando ceguera temporal por aproximadamente 24 horas.
- El sol es muy intenso en las montañas, especialmente en la temporada seca (mayo – octubre). Desafortunadamente, no hay árboles a lo largo del trek de Ausangate que proporcionen sombra, por lo que recomendamos llevar sombrero para el sol y protector solar.
Bolsa De Equipaje
Te daremos una bolsa de equipaje en nuestra oficina al finalizar la charla informativa. Nuestros caballos la transportarán y solo tendrás acceso a ella en los campamentos. Guarda en ella tu ropa y otros objetos personales que no necesites mientras caminas. Elementos como agua, snacks, botiquín de primeros auxilios y equipo para la lluvia deben ir en tu mochila de día. La bolsa de equipaje debe pesar 7 kg.
Huelgas
Las huelgas y bloqueos de carreteras son frecuentes en Perú y pueden afectar el trek de 6 días a Ausangate Montaña de 7 Colores. Haremos todo lo posible para que tu caminata continúe según lo planeado, aunque con algunos cambios.
- Si la huelga ocurre el primer día del trek, te llevaremos al punto de inicio la noche anterior a la fecha de salida.
- Si la huelga ocurre el día en que finaliza el trek de 6 días a Ausangate, enviaremos nuestras vans a Pacchanta la noche anterior. De esta manera, podrás tomar la van a las 5 p. m., ya que la huelga generalmente termina después de esa hora. Llegarás a Cusco alrededor de las 11 p. m.
Clima En Ausangate
El clima en los Andes es impredecible. La temporada seca en Ausangate va de abril a octubre, mientras que la temporada de lluvias es de noviembre a marzo. Sin embargo, esto no impide que llueva en la temporada seca o que el sol brille en la temporada de lluvias, por lo que debes estar preparado.
No importa en qué estación hagas el trek a Ausangate, asegúrate de llevar ropa impermeable, como chaqueta para la lluvia, pantalones impermeables, poncho y guantes a prueba de agua. El clima en Ausangate y en la Montaña de 7 Colores cambia en minutos. Es posible experimentar las cuatro estaciones en un solo día. Debes estar preparado. La clave es vestirse en capas, ya que permiten adaptarse fácilmente a los cambios de temperatura. Lleva una chaqueta de plumas, ya que las mañanas y noches serán muy frías.
Seguro De Viaje
Te recomendamos adquirir un seguro de viaje. Si cancelas tu tour de 6 días a Ausangate en el último minuto, este puede reembolsarte el dinero prepagado. También, si te enfermas o te lesionas lejos de casa, el seguro puede cubrir los gastos médicos durante el viaje.
Requisitos Físicos
Esta caminata es difícil debido a la altitud, por lo que se recomienda estar en buena condición física. Los cambios de elevación en el trek clásico de Ausangate lo hacen desafiante, ya que se cruzan seis pasos de montaña.
Opciones De Alojamiento Para Viajeros Solitarios
Durante el trek de 6 días a Ausangate, los viajeros solitarios compartirán carpa con otro excursionista del mismo sexo, mientras que las parejas tendrán una carpa privada.
Mejor Época Para Hacer El Trek A Ausangate
La mejor época para hacer el trek a Ausangate es de mayo a septiembre, durante la temporada seca en la región de Cusco. Esto te dará más probabilidades de tener un cielo azul y ver la majestuosidad de los Andes. También es posible hacer la caminata en abril, octubre, noviembre y diciembre, pero es importante llevar buen equipo para la lluvia.
No recomendamos hacer el trek a Ausangate en enero y febrero debido a las fuertes lluvias diarias.
Charla Informativa Antes De La Salida
Hay una charla informativa obligatoria en nuestra oficina en Cusco un día antes de tu salida a Ausangate a las 6 p. m. Allí conocerás a tu guía, quien te brindará información detallada sobre la caminata, una lista de qué llevar, opciones de alquiler de equipo y responderá cualquier pregunta. Nuestra oficina está ubicada en: Calle Márquez 250, Segundo Piso, Oficina 03, Cusco, Perú.
Propinas
Dar propina es común en el trek de 6 días a Ausangate. El último día de la aventura nos despediremos de nuestros increíbles arrieros y chefs profesionales. Este es el momento en el que podrás darles una propina si lo deseas. Cualquier cantidad extra siempre es bien recibida.
Por favor, ten en cuenta que la propina no es obligatoria y no debes sentirte presionado a darla. Normalmente, nuestros clientes reúnen el dinero de la propina para el chef y los arrieros. Para tu guía, la propina se entrega cuando te deja en tu hotel. La cantidad depende de tu experiencia con ellos. Es mejor dar soles a los arrieros y cocineros. Los guías pueden recibir tanto soles como dólares estadounidenses sin problema. A continuación, te damos algunas recomendaciones. A veces reciben más o menos, depende de tu generosidad.
- Propinas para los arrieros: 70 – 90 soles por arriero.
- Propinas para los cocineros: 120 – 160 soles por cocinero.
Preguntas Frecuentes Ausangate 6 Días Y Montaña De 7 Colores
¿Cómo Reservar La Caminata De 6 Días A Ausangate Montaña De 7 Colores Con AB Expeditions?
Para reservar tu caminata de 6 días a Ausangate con nosotros, haz clic en el botón “RESERVAR AHORA” arriba, luego selecciona tu fecha de salida preferida y completa la información personal de cada participante. El último paso es el pago, que puedes realizar con tarjeta de crédito, débito o mediante una transferencia bancaria. Para asegurar tu cupo, solo necesitas enviarnos un depósito.
Nuestra plataforma de reservas también ofrece opciones adicionales, como un caballo de emergencia, saco de dormir y bastones de trekking. Para el caballo de emergencia, se requiere un depósito al momento de la reserva. El saco de dormir y los bastones de trekking se pueden organizar más tarde y reservar hasta un día antes de la salida en nuestra oficina, ubicada a dos cuadras de la plaza principal de Cusco.
¿Qué Pasa Con El Pago Restante?
El saldo restante se puede pagar en efectivo (USD o soles peruanos) un día antes de tu viaje. Alternativamente, puedes pagar con tarjeta de crédito, débito o mediante transferencia bancaria a través de nuestra plataforma de reservas, WeTravel. Si pagas en efectivo, no hay comisión por transacción. Por favor, infórmanos con anticipación sobre tu método de pago preferido.
Nota: Los pagos en efectivo deben realizarse al menos un día antes del viaje.
¿Hay Descuento Para Estudiantes?
Lamentablemente, no ofrecemos descuento para estudiantes en nuestra caminata de 6 días a Ausangate.
¿Los 7 Lagos De Ausangate Están Incluidos En La Caminata De 6 Días?
Sí, visitarás los 7 lagos el último día de tu caminata de 6 días a Ausangate. Si tu grupo mantiene un ritmo más rápido, incluso es posible acampar en los 7 lagos la última noche.
¿Puedo Saltarme El Primer Campamento En Upis Y Acampar Más Lejos?
Sí, es posible omitir el primer campamento en Upis y acampar más lejos. Sin embargo, no lo recomendamos. Nuestro itinerario de 6 días está diseñado para ayudarte a aclimatarte a la altitud limitando la caminata del primer día a solo tres horas.
¿El Valle Rojo Está Incluido En La Caminata De 6 Días A Ausangate Montaña de 7 colores?
Sí, el Valle Rojo está incluido en nuestra caminata de 6 días a Ausangate. Visitarás el mirador, tomarás la clásica foto y luego continuarás con la caminata.
¿Ofrecen La Caminata De 6 Días A Ausangate Montaña De 7 Colores Durante La Temporada De Lluvias?
No organizamos nuestra caminata de 6 días durante la temporada de lluvias, ya que los pasos de montaña están cubiertos de nieve, lo que dificulta el acceso para nuestros caballos y representa un reto para los caminantes. Nuestra caminata de 6 días está cerrada de enero a marzo, que es la temporada principal de lluvias. Si deseas hacer la caminata a Ausangate en esta época, recomendamos nuestra caminata de 4 días a Ausangate, la cual seguimos organizando durante este periodo porque contamos con refugios a lo largo de la ruta.
¿Se Proporciona Agua Durante La Caminata?
Sí, proporcionamos agua tres veces al día: después del desayuno, almuerzo y cena. El agua es filtrada, hervida y enfriada antes de rellenar tus botellas, asegurando que sea segura para el consumo. Recomendamos llevar una botella de agua de 2 litros. Ten en cuenta que no se proporciona agua el primer día hasta la hora del almuerzo, por lo que debes llevar 2 litros de agua desde Cusco para la primera parte de la caminata.
¿Puedo Cambiar Mi Fecha De Salida Después De Reservar?
Sí, puedes cambiar tu fecha de salida. Sin embargo, debes notificarnos al menos 48 horas antes. No se permiten cambios de última hora.
¿Necesito Llevar Mi Pasaporte Para La Caminata De 6 Días A Ausangate?
No es obligatorio llevar tu pasaporte; una fotocopia es suficiente. Sin embargo, si deseas un sello de la Montaña Arcoíris en tu pasaporte, deberás llevar el original. El costo del sello es de 5 soles.
¿Cómo Son Las Instalaciones De Baño En El Trek Ausangate Montaña De 7 Colores?
Durante la caminata de 6 días a Ausangate, no hay instalaciones de baño permanentes a lo largo de la ruta. Tendrás que utilizar áreas naturales, como detrás de rocas o zonas con césped. Para mantener la limpieza y minimizar el impacto ambiental, es fundamental llevar tu propio papel higiénico y usar bolsas plásticas para desechar los residuos adecuadamente. Estas medidas ayudan a mantener el sendero limpio para otros viajeros.
Para mayor comodidad, nuestro equipo proporciona un baño portátil en cada campamento. Esto garantiza una opción higiénica y privada durante tu viaje, haciendo la experiencia más conveniente y respetuosa con el medio ambiente.
¿Cuántos Kilómetros Tiene La Caminata De 6 Días A Ausangate?
La caminata de 6 días a Ausangate cubre aproximadamente 76 kilómetros (47.22 millas).
¿Hay Animales Peligrosos En La Caminata A Ausangate Montaña De 7 Colores?
La zona alberga pumas de montaña, pero son muy tímidos y suelen evitar a los humanos. Su población es bastante reducida, ya que las comunidades locales a menudo los cazan para proteger a sus alpacas y llamas. Como resultado, los pumas de montaña están en riesgo de desaparecer de la región.
¿Necesito Seguro De Viaje Para La Caminata De Ausangate Montaña De 7 Colores?
Sí, contar con un seguro de viaje es esencial. Las evacuaciones o la asistencia médica pueden ser costosas, pero el seguro cubrirá estos gastos. Dado que la caminata alcanza altitudes de 5,000 metros (16,400 pies), asegúrate de que tu póliza incluya cobertura para actividades en gran altitud.
¿Cuántas Personas Habrá En Nuestro Grupo?
Nuestros grupos están limitados a un máximo de 8 personas.
¿Hay Electricidad Durante La Caminata De Ausangate?
No hay electricidad disponible durante la caminata de 6 días en Ausangate. Sin embargo, algunas casas locales pueden tener paneles solares proporcionados por el gobierno peruano, que generan una cantidad limitada de electricidad.
¿Qué Sucede Si Me Enfermo Durante La Caminata?
Si te sientes mal durante la caminata, nuestro equipo está preparado para asistirte. Dependiendo de tu ubicación, te evacuaremos al pueblo más cercano. Estos son los puntos de evacuación:
- Día 1: La evacuación será a Tinki, el pueblo más cercano, seguido de transporte a Cusco.
- Días 2-3: El pueblo de Alqatari será el punto de evacuación más cercano, con transporte a Cusco.
- Día 4: La evacuación será a Cuispata o Kayrawiri, seguido de transporte a Cusco.
- Días 5-6: Pacchanta será el punto de evacuación más cercano, con transporte a Cusco.
¿Cuántos Días Debo Acostumbrarme A La Altitud Antes Del Tour De 6 Días En Ausangate?
Se recomienda pasar al menos tres días aclimatándose a la altitud antes de comenzar la caminata de 6 días a la Montaña de Colores. La caminata comienza a 4,400 metros (14,436 pies) y alcanza un máximo de 5,036 metros (16,522 pies), lo que la convierte en una aventura desafiante en gran altitud. Una adecuada aclimatación reduce el riesgo de mal de altura y garantiza una experiencia más cómoda.
¿Qué Tan Difícil Es La Caminata De 6 Días A La Montaña De Colores?
La caminata de 6 días por Ausangate y la Montaña de Colores se considera difícil y requiere una buena condición física. Se camina a altitudes superiores a 5,000 metros (16,400 pies), donde el aire es más delgado y la respiración se vuelve más difícil. La ruta incluye ascensos pronunciados, senderos irregulares y secciones especialmente exigentes. Aunque la distancia total no es muy larga, la altitud, las condiciones climáticas cambiantes y el terreno accidentado hacen que esta caminata sea más exigente que las caminatas típicas.
¿A Qué Hora Llegaremos A La Cumbre De La Montaña De Colores?
En el cuarto día, nos despertaremos a las 5:30 AM y saldremos del campamento a las 6:00 AM. La caminata hasta la Montaña de Colores toma aproximadamente 45 minutos, por lo que llegaremos a la cumbre alrededor de las 6:45 AM.
¿Puedo Alojarme En El Valle Sagrado Para Mi Caminata De 6 Días En Ausangate?
No se recomienda alojarse en el Valle Sagrado antes de la caminata de 6 días, ya que está a menor altitud que Cusco y no ayuda en la aclimatación. Una mejor opción es alojarse en el Valle Sagrado el primer día y luego regresar a Cusco para prepararse para la caminata. Ten en cuenta que quedarse en el Valle Sagrado requerirá un recojo más temprano (4:30 AM) y un costo adicional de $30 por el servicio de traslado.
¿Puedo Alquilar Un Caballo En El Inicio Del Sendero Para La Caminata De 6 Días En Ausangate?
No hay caballos disponibles para alquilar en el inicio del sendero, ya que generalmente están pastando lejos en las montañas. Para garantizar disponibilidad, se recomienda reservar un caballo con anticipación.
¿Cuál Es La Mejor Época Para Hacer La Caminata De 6 Días En Ausangate?
La mejor época para hacer la caminata de Ausangate es durante la temporada seca, de abril a noviembre. Este período suele ofrecer cielos despejados, permitiéndote disfrutar de los paisajes coloridos. De diciembre a marzo, la temporada de lluvias trae clima nublado, nieve y niebla, lo que puede dificultar la visibilidad y hacer que el sendero esté más resbaladizo y desafiante.
¿Hace Frío Durante La Caminata De 6 Días En Ausangate?
Sí, hace frío en los meses de invierno (junio a agosto), especialmente antes del amanecer y después del atardecer, con temperaturas que suelen descender a 2°C. Por la noche, puede hacer aún más frío, alcanzando hasta -10°C. Es esencial llevar ropa abrigada para mantenerse cómodo durante estas horas más frías. Durante el día, las temperaturas suelen oscilar entre 15°C y 20°C. En la temporada de lluvias, las temperaturas son generalmente más templadas, pero pueden bajar cuando nieva.
¿Hay Alguna Restricción De Edad Para El Tour De 6 Días En Ausangate?
No hay un límite de edad oficial para el tour, pero se recomienda que los niños tengan al menos 10 años. Los niños más pequeños pueden encontrar la caminata difícil debido al frío y el riesgo de mal de altura. Si planeas llevar a un niño, asegúrate de que esté bien abrigado y pase al menos tres días en Cusco antes de la caminata para aclimatarse.
¿Con Cuánta Anticipación Debo Reservar La Caminata De Ausangate?
Para la caminata de 6 días, se recomienda reservar al menos una semana antes. Durante la temporada alta (mayo a agosto), es mejor reservar con al menos un mes de anticipación, ya que los guías pueden estar completamente reservados. Si reservas a última hora, contáctanos y haremos nuestro mejor esfuerzo para incluirte en un grupo existente.
¿Necesito Llevar Dinero Extra Para La Caminata?
Sí, es recomendable llevar efectivo para la caminata de 6 días en Ausangate. El primer día, los locales venden artículos hechos a mano y solo aceptan pagos en efectivo. En el cuarto día, en la Montaña de Colores, los vendedores ofrecen bebidas, snacks y cerveza, que también requieren efectivo. Al final de la caminata, puedes optar por dar propina al arriero, al cocinero y al guía si lo deseas, aunque no es obligatorio.
¿Puedo Reservar Un Tour Privado En Lugar De Unirme A Un Grupo?
Sí, se pueden organizar tours privados para la caminata de 6 días en Ausangate. Por favor, contáctanos a través de la página “Contáctanos” para solicitar una cotización.
¿Puedo Cargar Mis Dispositivos Durante La Caminata De 6 Días?
No hay estaciones de carga disponibles durante la caminata de 6 días en Ausangate. Para mantener tus dispositivos con batería, lleva un banco de energía completamente cargado. La única oportunidad de cargar dispositivos será en nuestra camioneta, así que planifica con anticipación.
¿Es Segura La Caminata De 6 Días En Ausangate?
En general, la caminata es segura para viajeros bien preparados. Sin embargo, la gran altitud (hasta 5,040 metros o 16,535 pies) puede causar mal de altura. Es importante aclimatarse en Cusco antes de comenzar. Con una buena condición física, equipo adecuado e hidratación, los senderos desafiantes son manejables.
¿Puedo Aún Unirme A La Caminata De 6 Días En Ausangate Si Tengo Miedo A Las Alturas?
Los dos primeros días de la caminata cuentan con senderos amplios y seguros, lo que los hace accesibles para la mayoría de las personas. Sin embargo, en el tercer día, después de cruzar el Paso Warmisaya, el sendero se vuelve más estrecho y ligeramente más desafiante. Aunque el camino puede parecer intimidante, desciende de manera suave en lugar de tener una caída abrupta. Si tienes miedo a las alturas, esta sección puede resultar abrumadora, pero mantener la calma y la concentración te ayudará a recorrerla de manera segura. Los senderos en los días restantes son más anchos y no tienen acantilados.
¿Mis Familiares De 65 Años Pueden Hacer Esta Caminata?
Hemos tenido clientes de entre 50 y 65 años que, siendo activos y saludables, han completado con éxito la caminata. Sin embargo, dado que el recorrido alcanza una altitud de 5,040 metros, es fundamental consultar con un médico antes para asegurarse de estar en condiciones para el desafío. Si tienen experiencia previa en otras caminatas, como el Camino Inca o Salkantay, es probable que completen la caminata de Ausangate sin mayores inconvenientes. Para quienes buscan una experiencia más relajada, recomendamos la caminata de 4 días en Ausangate.
¿Pueden Llevarme Al Aeropuerto Después De La Caminata De 6 Días?
Sí, podemos dejarte en el aeropuerto después de la caminata de 6 días. El aeropuerto está convenientemente ubicado en la salida de la ciudad, por lo que serás el primero en ser trasladado, asegurando una transición fluida hacia tu partida.
¿Puedo Alquilar Un Caballo A Mitad De La Caminata?
No, no es posible alquilar un caballo a mitad de la caminata porque no hay caballos disponibles a lo largo de la ruta. Si deseas contar con un caballo para asistencia, debes coordinarlo con anticipación.
¿Puedo Alquilar Un Caballo Solo Por Un Día?
Lamentablemente, no puedes alquilar un caballo solo por un día. Los proveedores locales no están dispuestos a traer un caballo desde lugares lejanos para un período tan corto.
¿Puedo Alquilar Equipo De Campamento En Cusco Si No Tengo Un Buen Equipo?
Sí, puedes alquilar equipo de campamento en Cusco, incluyendo sacos de dormir, en la Calle Procuradores. Asegúrate de alquilar un saco de dormir adecuado para temperaturas de hasta -15°C, ya que las condiciones en la zona de Ausangate pueden ser extremadamente frías.
Lista De Equipaje Para El Trekking De Ausangate 6 Días
Esenciales
- Pasaporte: Puedes llevar una fotocopia de tu pasaporte, pero si quieres un sello, asegúrate de llevar el original.
- Mochila: Una mochila con capacidad de 21 a 35 litros es ideal. Busca una con correas de compresión para distribuir el peso de manera uniforme.
- Funda Impermeable Para Mochila: Usa una funda impermeable para mantener tu mochila seca en caso de lluvia.
- Dinero En Efectivo: Lleva suficientes soles peruanos para comprar souvenirs a los locales, snacks, bebidas o una cerveza en la cima de la Montaña de Siete Colores.
- Cámara: Lleva una cámara para capturar las impresionantes vistas del trekking de Ausangate.
- Batería Portátil: Como no hay electricidad en la región de Ausangate, una batería portátil es esencial para cargar tus dispositivos.
- Bolsa Hermética Impermeable: Usa bolsas herméticas para proteger tus dispositivos electrónicos y documentos de la humedad.
- Gafas De Sol: Protege tus ojos de los rayos UV a gran altitud.
Ropa
- Ropa Interior: Lleva cinco prendas de ropa interior transpirables y de secado rápido para mantenerte cómodo durante la caminata.
- Sujetador Deportivo (Para Mujeres): Opta por un sujetador deportivo cómodo y de soporte, diseñado para actividades de alto impacto. Los materiales transpirables y de secado rápido son ideales para mantener la comodidad durante el trekking exigente.
- Capa Base: Una capa ajustada y absorbente de humedad que se usa debajo de la ropa para proporcionar aislamiento y mantener la piel seca. Se recomienda lana merino o materiales sintéticos, ya que regulan la temperatura corporal y resisten los olores.
- Camiseta De Trekking: Camisetas ligeras, transpirables y absorbentes de humedad son fundamentales para mantenerse cómodo durante el esfuerzo físico.
- Chaqueta Impermeable: Una chaqueta impermeable y cortavientos es esencial para protegerse de los cambios repentinos del clima, como lluvia, granizo, nieve o fuertes vientos. Busca chaquetas con tejidos transpirables como Gore-Tex y capuchas ajustables.
- Chaqueta Aislante: Una chaqueta de plumas o sintética te mantendrá abrigado durante las frías noches o madrugadas en altitudes elevadas. Debe ser ligera y compacta para mayor comodidad.
- Chaqueta Polar: Esta capa intermedia versátil proporciona calor sin añadir volumen. Se puede usar debajo de la chaqueta aislante o impermeable según sea necesario.
- Pantalones De Trekking: Pantalones ligeros y de secado rápido son ideales para el movimiento. Considera los pantalones convertibles o con cremalleras desmontables para adaptarte a temperaturas variables.
- Pijama: Ropa cómoda y abrigada para dormir, como camisetas térmicas y pantalones, es fundamental para asegurar un descanso reparador en condiciones frías de montaña.
- Guantes: Guantes o mitones aislantes protegen tus manos de las temperaturas bajo cero. Una capa exterior resistente al agua es útil para mayor protección.
- Gorro Para El Sol: Un sombrero de ala ancha o estilo beisbolera protege tu rostro y cuello de la intensa exposición UV a gran altitud.
- Cinta Para La Cabeza O Gorro: Una cinta para la cabeza mantiene las orejas calientes en frío moderado, mientras que un gorro es ideal para condiciones más frías, especialmente por las noches.
- Braga Para El Cuello: Un accesorio versátil que protege tu cara y cuello del viento, el polvo y el frío. También puede usarse como bufanda ligera.
- Botas De Trekking: Botas de alta calidad, resistentes y bien amoldadas, con buen soporte para los tobillos, son esenciales para caminar por el terreno rocoso e irregular del trekking de Ausangate.
- Zapatos De Campamento: Zapatos o sandalias ligeras y cómodas son ideales para descansar en el campamento después de un día de caminata. Permiten que tus pies respiren tras usar las botas pesadas.
- Calcetines De Trekking: Calcetines acolchonados y absorbentes de humedad ayudan a prevenir ampollas y mantienen los pies cómodos. Se recomiendan materiales de lana o sintéticos en lugar de algodón.
- Polainas (Opcional): Cubren la parte baja de las piernas y la parte superior de las botas, protegiendo contra el barro, el agua y los escombros durante la caminata, especialmente en zonas húmedas o nevadas.
Equipo Para Dormir
- Saco De Dormir: Un saco de dormir adecuado para temperaturas frías (se recomienda un saco de tres estaciones).
- Almohada De Campamento: Compacta y ligera para un mejor descanso.
Equipo De Trekking
- Bastones De Trekking: Proporcionan estabilidad adicional en terrenos irregulares, reducen la tensión en las articulaciones, especialmente en los descensos, y ayudan a mantener una postura adecuada durante caminatas largas.
- Linterna Frontal: Garantiza visibilidad en actividades durante la madrugada o la noche, como ir al baño o organizar el equipo dentro de la tienda.
- Botella De Agua O Bolsa De Hidratación: Solución práctica para mantenerse hidratado fácilmente durante la caminata.
- Toalla De Trekking: Compacta y de secado rápido, ideal para la higiene personal después de largas caminatas en áreas remotas con acceso limitado al agua.
Artículos De Aseo Y Personales
- Cepillo De Dientes Y Pasta Dental: Esenciales para mantener la higiene bucal durante la caminata. Compactos y ligeros para facilitar el transporte.
- Jabón Y Champú Biodegradables: Productos ecológicos que no dañan el medio ambiente, ideales para lavarse en fuentes de agua naturales.
- Protector Solar (FPS Alto): Fundamental para proteger la piel del fuerte sol en altitudes elevadas y evitar quemaduras.
- Bálsamo Labial Con FPS: Mantiene los labios hidratados y los protege de la resequedad y las grietas causadas por el sol y el viento.
- Desodorante: Ayuda a mantener la frescura y la comodidad durante largas jornadas de actividad física.
- Crema Hidratante: Previene que la piel se reseque e irrite por la exposición al sol, el viento y el clima extremo.
- Toallitas Húmedas: Convenientes para una limpieza rápida cuando el acceso al agua es limitado.
- Papel Higiénico: Necesario para la higiene personal, ya que hay pocas instalaciones sanitarias a lo largo del camino.
- Gel Antibacterial: Garantiza limpieza cuando no hay acceso a agua y jabón, reduciendo el riesgo de enfermedades.
- Productos De Higiene Femenina (Si Aplica): Esenciales para el manejo de la higiene personal durante la caminata.
- Toalla Pequeña: Útil para secarse después de lavarse o limpiarse, fácil de transportar por su tamaño compacto.
- Peine O Cepillo Para El Cabello: Ayuda a mantener el cabello ordenado y manejable durante la travesía.
- Espejo: Un pequeño espejo portátil es útil para el aseo personal.
Salud Y Primeros Auxilios
- Medicamentos Generales: Lleva cualquier medicamento recetado y artículos de salud personal necesarios, incluyendo tratamientos diarios o para alergias. Deben estar en su empaque original para facilitar la identificación.
- Botiquín De Primeros Auxilios: Un kit compacto con suministros esenciales como vendas, toallitas antisépticas, analgésicos y otros artículos necesarios para tratar lesiones menores o enfermedades durante la caminata.
- Parches Para Ampollas: Almohadillas adhesivas especiales diseñadas para proteger y aliviar ampollas, evitando mayor irritación por el trekking y promoviendo una recuperación más rápida.
Mapas Del Ausangate Trek 6 Días
Encontrarás dos mapas que detallan nuestro trekking de 6 días por Ausangate hasta la Montaña Arcoíris. En el lado izquierdo, hay un mapa general que muestra toda la ruta, comenzando y terminando en Cusco. En el lado derecho, encontrarás un mapa de perfil de elevación que resalta la caminata específica, incluyendo el punto de inicio del sendero y el punto final.
Qué nos hace diferentes
Estamos decididos a dar a nuestros clientes la mejor aventura en el Trek Ausangate 6 Días. Nuestra única pregunta es, ¿ese cliente serás tú?
incluimos siempre teléfono satelital
En AB Expeditions, priorizamos su seguridad en el Ausangate Trek 6 días. Por eso, contamos con teléfonos satelitales siempre cargados y listos para usarse ante cualquier eventualidad en su trekking. Viaja tranquilo, la seguridad es una prioridad y parte de nuestra cultura organizacional.
LAS CABAÑAS ESTÁN INCLUIDAS
En la región de Ausangate, hace mucho frío con fuertes vientos, lluvia y nieve. Especialmente durante la temporada de lluvias, puedes esperar lluvias y nevadas diarias. Por eso contamos con cabañas y cocinas en el campamento para mantenerte abrigado y cómodo durante las comidas, garantizando protección contra el frío.
GUARDAMOS TUS PERTENENCIAS
Ofrecemos almacenamiento de equipaje gratuito para todos los participantes del trek de 6 días a Ausangate. Nuestro espacio de almacenamiento seguro mantiene tus pertenencias protegidas, brindándote tranquilidad para disfrutar de tu viaje sin preocuparte por la seguridad de tus objetos.
Recomendamos